En la última década y teniendo en cuenta los resultados estadísticos del año 2021 -que por las fuertes restricciones dispuestas en el marco de la pandemia hubo varias semanas con prohibiciones totales de circulación-, es la primera vez que transcurre un mes sin que se registren accidentes fatales de circulación.
Según datos estadísticos propios y del Observatorio Vial de la Nación, al comparar los primeros cinco meses de cada año desde el año 2019 a la fecha, se registró una tendencia a la baja en la siniestralidad fatal.
Entre los años 2013 y 2018 el promedio de muertes en ese mismo período de tiempo osciló entre 33 y 29 víctimas, mientras que en el lapso 2019-2023 el promedio fue de aproximadamente 25 fallecidos. La cantidad total de muertos en el año 2017 fue escandalosa, la mayor de los últimos 10 años, con 117 víctimas.
Tomando como punto de partida ese año, entre 1 de enero y el 31 de mayo de 2017 hubo 21 muertes, en 2018 hubo 45, en 2019 hubo 24, en 2020 hubo 23, en 2021 hubo 21, en 2022 hubo 33 y el año 2023, hubo 23 fallecidos.
La pandemia
Los datos estadísticos registrados en el 2021 fueron considerados, pero teniendo en cuenta las restricciones de movilidad dispuestas en reiteradas ocasiones por la pandemia.
Como consecuencia de esas prohibiciones, en agosto de 2021 tampoco se registraron víctimas fatales de accidentes de circulación.
Otro dato para destacar, siempre teniendo en cuenta las restricciones, es que en febrero de 2021 hubo un solo fallecido, en Andalgalá. Un hombre realizaba tareas agrarias dentro de una finca, conducía un tractor que lo aplastó.
Desde 2017 a la fecha, la cantidad anual de muertos registró una disminución pero con marcadas variaciones. El año 2017 terminó con 117 víctimas; el 2018, con 99; el 2019, con 69; el 2021, con 54 y el 2022, con un total de 71 fallecimientos.
Tendencia
Desde la Dirección de Seguridad Vial, a cargo de Sergio Leiva, remarcaron la tendencia a la baja en la siniestralidad comparando los registros del 2023 con los de años anteriores.
En el primer cuatrimestre de este año hubo más fallecimientos que en igual período de los últimos cinco años.
En este contexto, Leiva advirtió que la disminución estaba prevista. En diálogo con El Ancasti, remarcó: "Yo anticipé que a partir de abril bajarían los casos, pero no imaginé este resultado, que no haya fallecidos.