martes 21 de octubre de 2025
Por una encomienda de cinco kilos de marihuana

Policía catamarqueño continúa detenido en Tucumán

La Justicia Federal debe resolver si su presentación espontánea equivale a una indagatoria.

El numerario policial catamarqueño involucrado en un hecho de narcotráfico continúa detenido en Tucumán, a la espera de una resolución que definiría su actual situación procesal. De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, desde la Justicia Federal interviniente se deberá resolver en las próximas horas si la presentación espontánea que oportunamente había realizado el efectivo policial será considerada como una indagatoria formal, un paso determinante para el desarrollo del proceso judicial, junto con la imputación pertinente.

El policía catamarqueño, oriundo de la localidad de Recreo, La Paz, se encontraba en situación pasiva por estar involucrado en un hecho de robo, se había informado. Sin embargo, a principios de este mes quedó implicado en un nuevo episodio vinculado al tráfico de estupefacientes que agravó considerablemente su situación. El caso se inició el 4 de octubre pasado, cuando efectivos del Destacamento Fronterizo Cabo Vallejo, en el departamento de Trancas, Tucumán, realizaban inspecciones en el marco del "Operativo Lapacho 2025".

Durante el operativo, el personal de las Unidades Especiales utilizó un escáner para revisar un camión de encomiendas que trasladaba cargas desde Salta hacia Catamarca. Así detectaron diez envoltorios tipo "panes" de marihuana, con un peso total de 5,546 kilogramos, ocultos dentro de una carcasa de CPU que era transportada por una empresa de cargas.

Tras el secuestro inicial, desde el Juzgado Federal N° 2 de Tucumán se ordenó que la encomienda continuara su trayecto bajo vigilancia. De esta manera se pudo identificar que el destinatario era precisamente el policía catamarqueño. La droga estaba consignada a su nombre con domicilio en Recreo, La Paz.

Norte

El corredor norte, con origen en las provincias de Salta y Jujuy, y con ingreso desde Bolivia, es la principal vía de tráfico de estupefacientes hacia el centro y sur del país. Catamarca, atravesada por las Rutas Nacionales 38 y 40, funciona como provincia de tránsito o de acopio, según las cantidades secuestradas y los destinos detectados.

La Ruta Nacional N° 38 se ha convertido en uno de los principales accesos utilizados por el narcotráfico en la región. Desde julio hasta la fecha, los procedimientos realizados en esta arteria han dejado evidencia de su uso sistemático para el transporte de estupefacientes. En el Puesto Caminero "La Viña", sobre la Ruta 38 en Paclín, se han realizado varios procedimientos. El último caso, con la encomienda interceptada en Tucumán, que tenía como destino Recreo, refuerza el patrón: la Ruta Nacional Nº 38 conecta Tucumán con el interior catamarqueño.

La encomienda con los 5,5 kilos de marihuana tenía como destino la localidad de Recreo, La Paz. Por su ubicación geográfica se posiciona como un punto estratégico en la ruta del narcotráfico. La zona de La Paz, cercana a otra triple frontera, con límites con Santiago del Estero y Córdoba y atravesada por la Ruta Nacional Nº 157 permite tanto el acopio de sustancias como su redistribución hacia otros puntos de la provincia o hacia destinos finales como Buenos Aires y Córdoba, provincias identificadas como importantes mercados de consumo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar