La familia de Sofía Fernández (39), una mujer trans que murió asfixiada y de manera traumática el 10 de abril en una comisaría de la localidad bonaerense de Derqui, negó que la víctima se haya suicidado, denunció “terribles irregularidades” en el accionar de los agentes policiales que estaban de turno al momento en la dependencia y, pidió que la fiscalía interviniente actúe “como corresponde” ya que no hay detenidos ni sospechosos por el hecho.
En tanto, fuentes judiciales aseguraron a Télam que se esperan los informes médicos de la fallecida y señalaron que por el momento no se evalúa detener a los policías que se encontraban en la comisaría 5a. de Pilar al momento de la muerte de Sofía.
Por su parte, la sobrina de la víctima, Vanesa, afirmó a Télam que quiere “saber la verdad, limpiar el nombre de mi tía y que se esclarezca su muerte”.
Según contó la mujer, su tía había estudiado el profesorado de Literatura, vivía en la zona de Villa Rosa, a unos kilómetros de Derqui, en una casa de la que compartía el terreno junto a su hermana y tenía planeado comenzar la carrera de enfermería el 17 de abril último.
“Se había comprado todos los elementos para arrancar a estudiar. Estaba muy entusiasmada, tenía varios planes a futuro”, comentó la sobrina de Sofía.
Vanesa señaló que la “pesadilla” comenzó la tarde del 8 de abril, cuando Sofía fue detenida por un supuesto “robo por escalamiento” en la mencionada localidad, el cual consideró “muy extraño”. “Uno de los policías se presentó en su casa y nos informó que la habían detenido porque la encontraron perdida. Unos momentos después, otro nos dijo que había sido por un robo. Realmente no sabemos por qué la privaron de su libertad, dieron muchas versiones confusas y contradictorias”, recordó.
Al respecto, Vanesa sostuvo que su tía no tenía antecedentes penales y que durante los tres días que pasó alojada en la Comisaría 5ta. de Derqui, nunca la dejaron comunicarse con su familia.