Otra vez la Corte resolverá sobre la prescripción de la causa por abuso
La defensa pidió que se declare la extinción de la acción penal y se declare el sobreseimiento total y definitivo del cura procesado.
Nuevamente, la Corte de Justicia local recibió el expediente de la causa por la cual el cura Eduardo Raúl López Márquez fue enviado a juicio oral por abuso sexual, para resolver sobre la misma cuestión por la que emitieron dictamen a principio de 2024, relacionada con la pretensión de declarar prescripto el abuso por el paso del tiempo.
La semana pasada, el juez director de juicio por jurados, Silvio Martoccia, declaró la "admisibilidad" del recurso de casación interpuesto por el defensor Marcos Gandini contra el dictamen de la que rechazaba el planteo de prescripción de la acción penal que oportunamente había interpuesto esa defensa.
Ayer, el abogado querellante Sebastián Ibáñez ingresó por la Oficina de Gestión de Audiencias de la Corte, un escrito interponiendo un “recurso de reposición” contra la resolución del juez Martoccia.
Solicitó que la decisión del juez sea revocada y que se declare formalmente inadmisible la casación planteada por la defensa.
Para la querella, la sola pretensión de que el asunto de la prescripción sea evaluado por los miembros de la Corte debe ser rechazada de plano, porque en febrero del año pasado el Tribunal de casación dictaminó que el tema deberá ser discutido después del juicio y en una instancia superior, como prevé el Código Procesal Penal (ver recuadro).
López Márquez está en proceso de ser juzgado por "abuso sexual gravemente ultrajante calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto en calidad de autor", y "corrupción de menores agravada por la guarda de la víctima, en calidad de autor, en concurso ideal" y dos hechos de "abuso sexual con acceso carnal, calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto, en calidad de autor" y "corrupción de menores agravada por la edad de la víctima, en calidad de autor". Los ultrajes habrían sucedido en la casa parroquial de Recreo, La Paz. El juicio se realizará en la ciudad de Recreo, donde ocurrieron los hechos.
La tramitación del juicio por jurados estará en pausa hasta que quede firme la definición de la prescripción. En el juicio el Ministerio Público Fiscal es representado por la fiscal del caso Virginia Duarte Acosta, y el fiscal de Cámara, Augusto Barros.
La misma pretensión y decenas de meses perdidos
A mediados de 2023, la defensa de López Márquez casó una resolución del Juzgado de Control de Garantías de Recreo, departamento La Paz, que negaba la prescripción del hecho de abuso sexual. En su lugar pidió a Casación que revoque ese fallo y dicte el sobreseimiento del cura. Luego de estudiar la causa, a fines de febrero de 2024 los integrantes de la Sala Penal de la Corte, magistrados Hernán Martel, María Fernanda Rosales Andreotti y Rita Verónica Saldaño, por unanimidad declararon inadmisible ese recurso de casación, porque no corresponde en la instancia actual en que se encuentra la causa. Pasó más de un año y la misma cuestión retrasa el inicio del juicio. Esta sentencia de 2024, además de rechazar la prescripción, rechazó la pretensión de sobreseimiento total y definitivo del cura. Por otra parte, con su decisión los jueces de la Corte dejaron firme la remisión de la causa a juicio.