El equipo, llamado Autoanalizador de Roche, beneficiará a los pacientes VIH positivos de la provincia.
El Laboratorio del Centro Único de Referencia (CUR), dependiente del Ministerio de Salud, cuenta con un nuevo equipo de última tecnología que permite agilizar los tiempos de procesamiento, lo que posibilita tener resultados en menos tiempo y con mayor precisión. Este equipo, llamado Autoanalizador de Roche, COBAS 411, fue adquirido con fondos de la cartera sanitaria y beneficiará a los pacientes VIH positivos de la provincia.
La directora del CUR, María José Saadi, dijo en su visita al programa "Tiempo Real" de Ancasti Streaming: "Este aparato nos permite procesar mayor cantidad de muestras en menos tiempo; así también disminuye todo tipo de errores que puedan ocurrir cuando se trabaja con la técnica manual, como errores de tipo analíticos. Con este aparato esos errores se reducen y se agiliza el proceso".
Saadi también explicó que "en el CUR se están procesando muestras para recuento de CD4, fundamental para el seguimiento de pacientes VIH positivo; asimismo, la carga viral se está haciendo en el Laboratorio Central, muestras que hasta noviembre eran derivadas a provincias como Tucumán o Córdoba, actualmente estas determinaciones se realizan en nuestra provincia".
Destacó que "es un avance enorme para poder hacer el seguimiento de los pacientes VIH positivo y como un primer diagnóstico, es de suma importancia porque el tiempo en la demora de los resultados es mucho menor haciéndolos en la provincia".
Por último, instó a la población catamarqueña a realizarse los testeos ya sea una o dos veces al año, "el fin de testearse más allá de evitar la trasmisión y que los casos sigan aumentando, como es la preocupación del momento. Pero también conocer de estas patologías que tienen tratamiento. Se trata de un test voluntario, confidencial y gratuito para la salud pública", dijo la doctora Saadi, además informó que "el box de extracción se encuentra al ingreso del Hospital San Juan Bautista, en lo que es la parte de admisión. La persona se acerca sin prescipción médica, sin pagar y sus datos son confidenciales", explicó.