Se inauguró un nuevo tramo de la Ruta Provincial 307, que conecta Amaicha del Valle con Santa María. Durante el acto, los gobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Catamarca, Raúl Jalil, destacaron la importancia estratégica de esta obra para ambas provincias. Jaldo remarcó además que la obra restauración de la ruta se realizó con recursos provinciales, a pesar de la falta de inversión vial de la Casa Rosada.
El gobernador Jalil enfatizó la importancia estratégica de este corredor vial para fortalecer el vínculo entre las provincias y para promover el desarrollo del Norte Grande, prometiendo ser una inversión de gran impacto para el turismo, la producción y la integración regional. Además, expresó que “en estos tiempos difíciles, es fundamental apostar por la obra pública como motor de trabajo y crecimiento. Creemos en las obras de infraestructura, en que la gente tenga empleo y en que las empresas crezcan construyendo caminos como este”.
Acerca del impacto turístico que tendrá la ruta, lo calificó como clave para los viajeros que transitan los Valles Calchaquíes rumbo a la puna catamarqueña, beneficiando a "motoqueros, turistas y a quienes recorren nuestra región en busca de paisajes únicos y cultura viva".
Por su parte, el gobernador Jaldo valoró la finalización de una obra "largamente esperada por las comunidades del Valle", resaltando su valor simbólico y político. Y aseguró que la obra no es solo una ruta que mejora la conectividad, el turismo o la seguridad vial, “es una vía que refuerza los lazos de fraternidad con nuestros hermanos catamarqueños".
En un contexto nacional que describió como “uno de los más complejos de la historia argentina”, Jaldo remarcó el compromiso de las provincias del Norte Grande para sostener la obra pública con fondos propios ante el retiro de fondos nacionales. “Con Raúl Jalil y otros gobernadores seguimos planificando e invirtiendo. Lo hacemos para generar empleo, para que los trabajadores de la construcción puedan llevar un ingreso digno a sus familias”, sostuvo.
Jaldo insistió en que las provincias del interior deben "tomar las riendas de su destino". “Nos tildan de dialoguistas. Y lo somos, pero dialogamos para traer lo que por ley le corresponde a Catamarca y Tucumán. Nadie se salva solo en esta Argentina. Vamos a defender a quienes nos votaron, pero gobernamos para el 100% de los tucumanos y catamarqueños”.
El acto concluyó con el agradecimiento de ambos gobernadores a todos los colaboradores que trabajaron en la obra, resaltando la perseverancia de los habitantes de Tafí del Valle, Amaicha, Colalao, El Mollar y Santa María, quienes "soportaron años de desatención", señaló Jaldo. Jalil felicitó a su homólogo tucumano por la finalización de la obra y afirmó que su impacto va más allá de Amaicha y Santa María, beneficiando también a San José y a todo el oeste catamarqueño.