Cada año cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos. Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de CPH (células progenitoras hematopoyéticas), conocido también como trasplante de médula ósea. Sin embargo, solo entre el 25 y 30 % de estos pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado a través de los registros de donantes voluntarios.
Las CPH se producen en la médula ósea, que es el tejido esponjoso ubicado en el interior de los huesos; allí estas células madre producen todos los tipos celulares que componen nuestra sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. También se encuentran en la sangre del cordón umbilical y en la placenta del recién nacido. En Argentina, para ser donante de medula ósea hay que donar sangre e inscribirse en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH. Asimismo, el Sistema de Salud garantiza que todo paciente argentino con indicación de trasplante pueda ser tratado en el país sin necesidad de viajar al exterior.
Los inscriptos en el Registro Nacional de CPH forman a su vez parte de los más de 28 millones de donantes de la Red Mundial “Bone Marrow Donors Worldwide”. Esto posibilita que cada vez que una persona requiere un trasplante la búsqueda se realice entre todos los donantes registrados en el mundo.
La influencer que promueve la donación de médula ósea
La joven de Ramos Mejía, Celeste Ianelli, fue diagnosticada a los 14 años con leucemia. Lejos de deprimirse, Celeste empezó a subir videos a YouTube, al principio dando consejos para otros pacientes oncológicos sobre esos meses de tratamiento severo y doloroso que ella ya había transitado.
Cada vez que subía un contenido a las redes, las repercusiones se viralizaban. Así, casi sin proponérselo, se convirtió en una youtuber que convocaba a miles de seguidores. Hasta ese momento, su público eran pacientes o familiares de chicos con enfermedades oncológicas o severas, que encontraban en los videos de Celeste un alivio y una sonrisa para sobrellevar momentos difíciles.
16. influencer donante medula.jpeg
En 2020 se sumó a Tik Tok y sus videos se viralizaron rápidamente, hoy es su red social con más movimiento y cuenta con más de 450.000 seguidores. Empezó a promover la donación de medula ósea y la donación de sangre. “Conocí a pacientes oncológicos que hoy no están acá por no conseguir médula ósea compatible. Muchos se asustan y piensan que les van a sacar un órgano cuando donen, pero solo es sangre, literalmente”, destaca.
En el año 2021 le dieron el alta definitiva luego de 5 años del inicio del tratamiento. Hoy, quiere concientizar sobre la importancia de donar médula ósea y transmitir su experiencia como paciente oncológica.
Donar en Catamarca
El referente del Banco de Sangre de la provincia, Nicolás Collantes, informó que “toda aquella persona que quiera inscribirse para ser donante de células madre debe cumplir con los mismos requisitos que para ser donante de sangre”, y agregó que el registro se realiza a través de un procedimiento denominado aféresis, ya que la provincia cuenta con un equipo para realizarlo. Sin embargo, señaló que “la donación no se hace en Catamarca, se realiza en la provincia de Buenos Aires”.
En cuanto al proceso de aféresis indicó que “es a través del cual se extrae la sangre. El equipo separa las células madre y devuelve al donante, al torrente sanguíneo, los glóbulos rojos, blancos, plaquetas y plasma; sólo se separan las células madre a través de este procedimiento”.
Respecto a los requisitos, Collantes señaló que “las personas que deseen ingresar al Registro deben contar con el estudio del código genético del sistema del antígeno leucocitario humano (HLA); otro requisito fundamental es donar una unidad de sangre y tener entre 18 a 40 años al momento de la donación”. Asimismo, una vez que el donante es seleccionado se vuelve a evaluar su salud para corroborar que continúe en condiciones óptimas.
En Catamarca, el centro de donación de médula ósea está ubicado en el Hemocentro Provincial de Sangre, ubicado en calle Roberto Gray al 500 (frente a Guardia Maternal Provincial). Los horarios de atención son de lunes a viernes de 7.30 a 11.