sábado 12 de julio de 2025
Fueron asistidos con el plan abrigo de la comuna capitalina

Más de 400 familias con 707 niños viven en condiciones precarias

La municipalidad entregó camperas y abrigo y no descarta seguir asistiendo a los más necesitados.

La municipalidad de la Capital, en este tiempo de bajas temperaturas asistió a más de 1600 personas en el marco del programa Plan Abrigo. El mismo comenzó con el relevamiento en marzo, donde detectaron una importante cantidad de personas en situación de vulnerabilidad. De este modo, asistieron con abrigos, calzado, alimentos y otros elementos a 400 familias, entre ellos 707 menores de edad.

Eugenio Barros, subsecretario de Acción Social de la Capital, recordó que hace varios años la Capital asiste cada invierno y a esta altura del año está terminando porque abrigaron ya a cientos de personas en los barrios más vulnerables. Ante la necesidad no descartan que se refuerce porque la gente siempre requiere ayuda.

“Este año hemos decidido abrigar a toda la familia, nos encontramos con el incremento de viviendas precarias que hubo en la Capital. Pero bueno, hay que abrigar y el municipio cada vez tiene menos ingresos a nivel nacional, por eso siempre digo, el gran corazón que tiene el Intendente Gustavo de estar en estas situaciones de necesidad.

El primer Plan Abrigo fue en junio del 2020, nos encontramos con un grupo de 352 viviendas, de estas viviendas de emergencia, después en el 2021 bajó muy poquito a 350 y venía en baja que hasta llegamos a un año que teníamos 252. Yo creo que está vinculado a las políticas de vivienda que había en ese momento, ahora se fue a 438 familias que viven en estas condiciones. Encontramos 707 menores, entre los 12 y los 16 años, 369 personas de sexo masculino, ya adultas, 347 femeninos.

También había personas con discapacidad, personas embarazadas, que vivían lamentablemente en esta situación, o sea, se asistió a alrededor de 1600 personas con el Plan Abrigo que se llevó adelante este año”, aseguró Barros.

De este modo, dijo que la comuna entregó camperas, calzados, alimentos a este sector, en barrios como Capilla del Monte, Bella vista, San Lorenzo, La Ribera, en Loteo Soria, el Rebaje y Gauchito, Los Plateados, San Martín, en Loteo Parque Sur, en el Portal Norte, entre otras zonas de extrema pobreza.

Teniendo en cuenta que también existen personas en situación de calle, Barros señaló que el tema no solo es de la comuna, pero que tienen un dispositivo sobre todo los fines de semana cuando suelen darse más casos. Pero reconocen que debería existir un refugio para las noches en estos tiempos de frío. n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar