Durante el fin de semana pasado (entre el 6 y el 8 de junio) se llevaron a cabo diferentes eventos, los cuales dejaron un importante impacto económico, poniendo en evidencia la importancia que tiene el desarrollo del Turismo de Eventos.
La ocupación hotelera en el mismo período fue del 60%, con un pernocte promedio de 2 noches, con 3.590 visitantes.
Durante el fin de semana pasado (entre el 6 y el 8 de junio) se llevaron a cabo diferentes eventos, los cuales dejaron un importante impacto económico, poniendo en evidencia la importancia que tiene el desarrollo del Turismo de Eventos.
En efecto, la realización de la cuarta fecha del campeonato 2025 del Rally Argentino, y el 39° Campeonato Nacional de Caballos Peruanos de Paso, entre otras actividades, arrojaron como saldo un impacto económico de 432 millones de pesos, según datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia. Asimismo, otros datos reflejan que la ocupación hotelera en el mismo período fue del 60%, con un pernocte promedio de 2 noches, con 3.590 visitantes.
Tras recopilar información sobre diversos encuentros académicos, profesionales y deportivos, el Observatorio de Turismo Municipal difundió el informe sobre el impacto del Turismo de Eventos durante todo el mes de mayo en la Capital.
El informe señala que en mayo se concretaron 5 eventos de envergadura en los cuales participaron 364 asistentes en total, con una estadía promedio de 3,2 días. Es importante remarcar que en el mencionado mes, la ocupación hotelera promedio alcanzó un 41%, dato que tuvo una gran contribución del turismo de eventos con un porcentaje aproximado del 50% al 60% del mencionado promedio.
Entre los eventos realizados se destacan la X Reunión del Foro Nacional de Directores y/o Responsables de Bibliotecas de los Superiores Tribunales de Justicia y el VII Simposio Internacional de Cardiología, ambos realizados el Nodo Tecnológico. También sobresalen el Encuentro Nacional de Colegios de Escribanos que tuvo lugar en el Hotel Casino y el Foro de Ingeniería del NOA, con sede en el Colegio de Ingenieros.
Entre los eventos deportivos, el "Tejo World Tour", desarrollado en el Polideportivo "Mario 'Kokin' Aragón", fue el evento con mayor convocatoria, superando los 200 asistentes, incluyendo la participación de más de 150 jugadores de Argentina y países como Uruguay, Chile y Brasil.
El 72% de los participantes de los eventos mencionados indicaron que fue su primera vez en la ciudad, mientras que el resto de los visitantes se distribuye entre quienes la visitan esporádicamente (17%) y aquellos que lo hacen una vez al año (11%).
Al preguntar si volverían a visitar la ciudad, el 100% de los encuestados eligió la opción “muy probable". De la misma manera, al consultar si recomendarían que visiten la ciudad, la totalidad de las respuestas fue "sí". Sobre el vehículo utilizado para realizar el viaje, tanto el avión como el automóvil particular comparten el primer lugar, cada uno representando un 33% del total.