La familia desconfía de una persona. La querella pedirá que citen a declarar a varios testigos para la causa.
El informe de la Policía sobre el incendio en el que murió Micaela Nancy Ybarra conmocionó a la familia de la víctima: confirmó que el siniestro fue “hipotético intencional”. Esto, además de significar un “golpe fuerte” para los parientes de Nancy, acrecentó las sospechas de que ella habría sido asesinada. Alejandra Córdoba, amiga de Ybarra, habló sobre esta cuestión en una entrevista con El Ancasti. “Las sospechas estuvieron desde el minuto cero, pero sería muy imprudente de mi parte dar nombres porque puede causar daños a la causa. La sospecha está. En la hipótesis de la familia hay una persona”, indicó ayer Córdoba. En la oportunidad, señaló que los familiares de Nancy están “destruidos”, e hizo énfasis en que la madre “está mal” y “no es fácil” atravesar por esta situación. “Todavía estamos intentando recuperarnos, más allá de que lo sabíamos. Muy en el fondo, uno tenía la esperanza de que fuera un accidente. No dejó de doler, no dejó de ser un golpe fuerte, pero con toda la fe de que todo se va a esclarecer. (…) Dejaron un niño de 15 años sin mamá”, añadió.
El último viernes, se conoció el informe pericial que hizo la Policía sobre el incendio. "De acuerdo a las normas imperantes en esta Dirección de Bomberos, referidas a la clasificación de los incendios y conforme a los resultados de los estudios de indicios existentes, el presente hecho debe ser caratulado como incendio hipotético intencional". Esa fue la conclusión de la pericia. Además, la pericia descartó un "origen accidental" del siniestro. El informe técnico pericial de la Policía fue emitido el 17 de julio de este año.
En el tramo final del informe, se destacó el origen, desarrollo y causa del incendio fatal. "El origen del fuego es el lugar donde el fenómeno ígneo (fuego) tuvo su manifestación inicial. De acuerdo a los indicios existentes, se localizaron tres focos ígneos: el foco principal se localiza en la zona donde se encontró la víctima, mientras que dos focos secundarios, se localizaron en las esquinas posteriores (izquierda y derecha) de la cama. Una inspección exhaustiva del lugar del hecho y sus alrededores, descartó la posibilidad de un recalentamiento en el sistema eléctrico como causa del incendio, descartando así un origen accidental", precisó el resultado de la pericia.
También se precisó que "se presume que la causa del incendio, se pudo haber dado inicialmente por la manipulación de algún líquido combustible, en combinación con una fuente de ignición, elemento de llama libre (encendedor, fósforos, etc.). Sin tener certeza, dado que los análisis de laboratorio, no arrojaron resultados positivos. Pero como se aclara en las placas fotográficas que, al momento de la manipulación del cuerpo de la víctima, se percibió un fuerte olor característico a un líquido combustible, por el personal presente en el lugar del hecho (médico forense, personal de criminalística y bioquímico) indicando la alta probabilidad de su uso en el siniestro".
Caso
Micaela Nancy Ybarra falleció el 7 de julio por un incendio. La causa de muerte fue "asfixia por inhalación de monóxido de carbono". El incendio sucedió alrededor de las 6.30 del lunes en una vivienda ubicada en inmediaciones de las calles Maipú norte y Doctor Guzmán Pacheco. Además, en el mismo hecho, el cuñado de la víctima, quien intentó controlar el fuego y auxiliarla, resultó herido. El hombre permanecía internado en estado reservado en el Hospital San Juan Bautista.
Medidas
De acuerdo con la información a la que accedió este diario, está previsto que la próxima semana la querella solicite a la Fiscalía que llame a declarar a diferentes testigos. Por otra parte, se supo que el 10 de agosto comenzarán a peritar los tres celulares que están secuestrados en el marco de la causa. El hecho está siendo investigado por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género, Alejandra Antonino.n