lunes 10 de noviembre de 2025
Desde Santa María y Mutquín

Las comparsas tuvieron su espacio en la Feria del Libro

Durante el fin de semana fueron numerosas las actividades, entre ellas, las presentaciones desde el interior provincial.

Durante el fin de semana hubo música y colores en la Feria con la visita de la comparsa de Mutquín, en el marco de la presentación del libro “La voz de la memoria”, una recopilación de historias, coplas y vidalas. Este cancionero, que fue realizado por los alumnos de 2do año de la Escuela de jóvenes y adultos, EDJA, se presentó últimamente en la Feria de Ciencias a nivel nacional que se realizó en Posadas.

“Nosotros hemos trabajado para la feria de ciencias a nivel nacional tratando de resignificar la comparsa no solo como un espectáculo, sino también como una portadora de cultura y de identidad, con esto fuimos a Misiones representando a la provincia con un cancionero para que las coplas y las vidalas de las comparsas de Mutquín no se pierdan y lo que tantas veces se dijo al aire ahora está escrito”, relata el Prof. José Ignacio Pesci. “Nos acompaña hoy acá en la feria del libro gran parte de la comparsa “Diaguita” que nos ha apoyado en todo el trabajo de lo que duró la feria de ciencia departamental, provincial y nacional”, remarcó.

Santa María, también presente

Sobre el mediodía de este sábado en la sala de proyecciones de la Feria del Libro, que este año celebra su 17° edición, se presentó un trabajo de investigación sobre las comparsas de Santa María denominado “Comparsa Mascarita Los Matacos”, una investigación de Federico Peludero quien estuvo acompañado por el musico Alberto Villafañez.

Esta obra forma parte de una producción final correspondiente a la cátedra Producción Final Interdisciplinar del Profesorado de Música del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC).

Seguí leyendo

Te Puede Interesar