domingo 16 de marzo de 2025
El proyecto se presentó en el CD en 2016

La Terminal de Chumbicha lleva casi una década de obras

El Gobierno dijo que se inaugurará en las próximas semanas. Tiene un presupuesto que se multiplicó por diez.

Por Ezequiel Soria y Martín Robles

A fines de febrero pasado, el Gobierno de la Provincia anunció que en las próximas semanas inauguraría la Terminal de Ómnibus de Chumbicha. Se trata de un proyecto que lleva casi una década en las carpetas de la Municipalidad de Capayán y cuyo financiamiento es prácticamente una incógnita. Se inició en 2016 con un crédito que el municipio tomó de la Provincia, pero el valor de los trabajos fue aumentando considerablemente: pasó de casi $7 millones en su proyecto original, a recibir financiamiento nacional por casi $70 millones.

El proyecto de la Terminal se presentó en el Concejo Deliberante de Capayán en noviembre de 2016, aunque la propuesta ya estaba en los planes de la Municipalidad incluso antes. En junio de 2015, en ocasión de una visita del entonces ministro del Interior, Florencio Randazzo, el intendente Alfredo Hoffmann mantuvo una breve reunión en la que le habló de la idea. El presupuesto estimado para la obra fue de $6.979.000 y se eligieron terrenos ubicados a tres cuadras de la plaza principal, en antiguos predios del Ferrocarril donde el municipio advirtió que había familias tomando posesión “sin ningún permiso legal”.

La obra, de 1.400 metros cuadrados, con locales, dársenas, boleterías, oficinas, baños y hasta una confitería, se iba a financiar con los fondos provenientes del Empréstito Provincial que surgió del acuerdo entre la gestión de Lucía Corpacci y los intendentes en el que se les coparticipó el préstamo que tomó la Provincia por la devolución del 15% de los recursos provinciales que se destinaban a financiar la ANSES, y que fue ratificado por ley provincial nº5.477. De esta manera, la Municipalidad le destinó a la Terminal $4.126.168en 2016 y le sumó otros $2.756.202en 2017. Luego recibió por el mismo empréstito otros $3.000.000 en 2018 y $3.120.579 en 2019; es decir, un total que superó los $13 millones.

Los materiales comenzaron a llegar, las obras avanzaron y para fines de 2018 ya estaban colocando los techos de chapa. Casi un año después hicieron otros movimientos de suelo para rellenar las zonas de boleterías y confitería. Pero en 2021 comenzaron las dudas sobre el costo real del proyecto. En febrero de ese año, el entonces ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, llegó a Catamarca y firmó un convenio con el Gobierno por $1.900 millones para un paquete de obras entre los que estaba incluida una “nueva Terminal para Chumbicha”. Sin embargo, seis meses después, el gobernador Raúl Jalil viajó a Buenos Aires y con otro ministro de Transporte, Alexis Guerrera, firmó un convenio para reparación de varias Terminales, entre las que incluyó la de Chumbicha con un presupuesto exclusivo de $68 millones: casi diez veces el presupuesto original de construcción en 2016, fijado en $6,9 millones.

En septiembre de ese año, la exdiputada del Frente de Todos, Analía Brizuela, expareja del intendente Hoffmann y a su vez exsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Capayán, presentó en la Legislatura un pedido de informes por el desarrollo de la obra, ya que señalaba que se le habían destinado “un empréstito por $26.000.000 y otro por $10.000.000, totalizando $36 millones” y acusaba que aunque “había grandes avances”, los trabajos estaban paralizados.

Durante la campaña electoral para las primarias de agosto de 2023, dos años más tarde, el Gobierno visitó Chumbicha y destacó los avances de la Terminal, que según señalaron estaba en un 70% concluida. Actualmente, siete meses después de aquella visita, la obra todavía no fue oficialmente inaugurada.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar