La Justicia en la picota || La banda de los usurpadores
"La madre de Del Campo es la mayor cobradora de los juicios"
Costilla apuntó contra Clara Estela Méndez. Dijo que es la mayor demandante de los procesos ejecutivos analizados.
Fiscal. Hugo Costilla reveló que está investigando a familiares de Mario Rodrigo Del Campo.
El fiscal de Instrucción Nº 5, Hugo Costilla, expuso a familiares de Mario Rodrigo Del Campo, el presunto líder de la banda de los usurpadores. En un decreto de la Fiscalía que él firmó el 1 de julio de este año, reveló el supuesto rol que tuvieron en juicios ejecutivos la madre de Del Campo, Clara Estela Méndez, y la hermana de este hombre, la abogada María Eugenia Del Campo. En la oportunidad, Costilla se refirió a la declaración del imputado Mario Rodrigo Del Campo, quien había señalado que el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) tuvo una relación sentimental con Marcela Beatriz Pacheco. Se trata de la mujer que era pareja de Mario Rodrigo Del Campo y con quien tiene hijos en común.
De hecho, por esa presunta relación entre Costilla y Pacheco, Mario Rodrigo Del Campo deslizó que esta causa es una cuestión de “polleras”. En el decreto, Costilla consideró que Mario Rodrigo Del Campo “busca desviar el foco de atención del objeto real de la investigación: la presunta comisión del delito de asociación ilícita y otras posibles figuras delictivas”.
Luego, indicó que “intenta transformar una cuestión de derecho en un conflicto de índole personal. Al vincular la no imputación de Marcela Beatriz Pacheco con una supuesta relación conmigo, Del Campo busca introducir una explicación alternativa a la falta de pruebas en su contra (o la existencia de otras líneas de investigación que no la incluyen), pero desatiende una realidad procesal insoslayable como el hecho que tampoco han sido formalmente imputadas hasta el momento su madre Clara Estela Méndez, quien resulta la mayor demandante y cobradora de los juicios ejecutivos analizados a la fecha (más de 156), demandas ejecutivas, por un monto total de $19.620.166,00, de los que efectivamente cobró $14.187.922,98, ni su hermana abogada María Eugenia Del Campo, quien resulta ser la letrada patrocinante y autorizada en más de 36 procesos detectados a la fecha”.
Por otra parte, Costilla hizo énfasis en que como fiscal debe “mantener la objetividad en todo momento”. “Las acusaciones de Del Campo no deben desviar el curso de la investigación. Si bien la Fiscalía tomará conocimiento de estas manifestaciones, la investigación continuará su curso, enfocada en la recolección y análisis de la prueba objetiva relacionada con los hechos criminales imputados, y no en las disputas personales que el imputado intente introducir para desvirtuar el proceso. La seriedad de la investigación requiere que el foco se mantenga en la dilucidación de los hechos delictivos y las responsabilidades penales que de ellos pudieran surgir”, añadió.
Notificaciones
El 2 de julio de este año, El Ancasti dio a conocer que Costilla resolvió ordenar la notificación de la investigación y los derechos que les asisten como posibles imputados de integrar una asociación ilícita a 34 personas, entre ellas el fallecido abogado y ex juez Luis Armando Gandini. El reconocido letrado falleció en mayo de 2020.
También sindicó a Pacheco
Costilla dispuso que expresamente se notifique a estas personas sobre sus derechos a la asistencia letrada, a conocer el hecho imputado, a no declarar contra sí mismos y a ofrecer y producir prueba. En este contexto, ordenó que el personal policial y judicial se asegure de que los notificados comprendan cabalmente el contenido de sus derechos. Las notificaciones, incluida la del extinto Gandini, deben realizarse "personalmente y por escrito".
Entre los posibles imputados se encuentran: Marcela Beatriz Pacheco, José Luis Pérez, Clara Estela Méndez, Pablo Ariel del Valle Robledo, Willian Gonzalo Carrizo, Pablo Emanuel Cativa, César Augusto Muñoz y Pérez, Rubén Alfredo Pérez, Ramón Atilio Zurita, Cristian Hernán Cerruti, Emiliano Del Campo, Leonardo Ignacio Córdoba, Luis Armando Gandini, María Eugenia Del Campo, Silvina Gordillo, Maximiliano Portero, Cinthya Gisel Vega, Juan Pablo Morales, Dolores Nicole Del Campo Bertazzo, Giselle Alejandra Heredia, Tamara Elizabeth Bustamante, Agostina Díaz Luján, Jeremías Gabriel Tejeda, Brenda Escalante, Jaqueline Nieva, Andrea Bettiana Solohaga, Julio Napoleón Salcedo, Rosana del Valle Chazarreta de Isí, Gabriela Buteler de Uriarte, Sonia Elizabeth Fedelli, Vilma Nelly Molina de Centurión, Nilda Rosario Tula, Julio César Bustos y Carlos Martín Varela.