jueves 18 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Crimen del exministro Juan Carlos Rojas

"La Justicia debe sincerarse con respecto a la imputación y situación de Silvina Nieva"

Apuntan a lograr la desvinculación de la mujer en la causa. También consideran que la acusación que sostiene la Fiscalía no es saludable para el proceso.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La defensa de Silvina Nieva, única imputada por el asesinato del exministro de Desarrollo Social de la Provincia, Juan Carlos Rojas, expresó en exclusiva a El Ancasti que la Justicia debe sincerarse con la mujer. En este sentido, consideró que sostener la acusación que pesa sobre Nieva no es saludable para el proceso.

El abogado Gabriel Díaz, quien defiende a Nieva, señaló que “la Justicia debe sincerarse con respecto a la imputación y situación de Silvina Nieva, habida cuenta de que, tal como sostuvimos desde el inicio, no existe ningún elemento para tamaña e injusta imputación en contra de Silvina. Más allá de la orfandad de elementos de prueba que la vinculen con el aberrante hecho, surgen otros de la misma investigación que diluyen, debilitan y hasta contradicen aquella imputación”.

Díaz recordó que Nieva proporcionó su teléfono celular de manera voluntaria; prestó declaración testimonial; declaró y amplió su versión de los hechos en indagatoria, ejerciendo su defensa material en el marco de la investigación.

“Ha puesto a todo su núcleo cercano a brindar testimonio que den aún más fuerza y luz a la veracidad de sus dichos. Ha comparecido a cada uno de los requerimientos que le ha solicitado el Ministerio Público Fiscal. Sin perjuicio de ello, desde la defensa seguimos solicitando algunas medidas que sigan dilucidando aún más esta línea de investigación”, siguió. Díaz, además, remarcó que solicitaron un careo “con una persona conforme lo estipula el código de rito, la cual consideramos que sus dichos colisionan o al menos no coinciden en algunos puntos relevantes, esto a los efectos de aclarar estas apreciaciones”.

Díaz remarcó que Nieva y su familia están navegando en la incertidumbre producto de una acusación “terriblemente injusta” desde hace ya cinco meses. También puso énfasis en que el fin de semana que mataron a Rojas, Nieva estuvo en su casa “sin salir a ningún lado”.

“Sostener aquella imputación totalmente desnaturalizada conforme a la cantidad de vicisitudes al comienzo de la investigación, e incluso contrastando con nuevos elementos e informes que siguen concretándose en la investigación, no es sano para el proceso en general. Aquel decreto de determinación del hecho fue echado por tierra ante la objetividad en la valoración de estos elementos e informes técnicos”, apuntó.

El letrado dijo que entienden la gravedad de la situación y por ello desde la defensa actuaron “respetuosa y responsablemente en cada paso procesal que hemos dado y en cada declaración que hemos hecho”, bregando y enfatizando firmemente por la inocencia en todos los términos de Nieva.

Por último, manifestó que continúan trabajando para “lograr su desvinculación y que la investigación siga en busca de el o los verdaderos culpables”.

Imputada

En la investigación del crimen de Rojas, Nieva está imputada por el delito de “homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y alevosía”. El apartado fiscal de Instrucción Nº2, Laureano Palacios, fue quien acusó a la mujer. Estuvo detenida desde el 7 hasta el 14 de diciembre de 2022. Nieva está en libertad.

Hechos

El 4 de diciembre de 2022 fue encontrado muerto en su casa el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas.

El 5 de diciembre, el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo sorprendía a todos afirmando que "a Rojitas lo mataron". En esa misma jornada, el fiscal Laureano Palacios ordenaba la segunda autopsia, la que corrobora que efectivamente la muerte del ministro fue un homicidio.

El 6 de diciembre, los fiscales Hugo Costilla y Alejandro Gober se suman a Palacios como colaboradores.

El 7 de diciembre arrestan a Silvina Nieva, que era la empleada doméstica del ministro de Desarrollo Social.

El 10 de diciembre se concretó la indagatoria a la mujer. Fue imputada de “homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y alevosía”.

El 12 de diciembre la familia del ministro emitía un comunicado donde cuestionaban la "impericia" en la investigación y pedían que no los dejen solos.

El 14 de diciembre en la audiencia de control de detención, el juez de Control de Garantías, Lucas Vaccaroni, ordena la inmediata liberación de Nieva porque la orden de detención no había sido firmada por el fiscal Palacios.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
jxc pedira al tribunal electoral que convoque a elecciones

Te Puede Interesar