La Intersindical Docente pidió que se adelanten la vacaciones
Consideran que las escuelas no están en condiciones para afrontar las inclemencias climáticas.
Luego de que el Ministerio de Educación suspendiera las actividades en todas las escuelas de la provincia por las bajas temperaturas solo por ayer, desde la Intersindical Docente presentaron al gobernador Raúl Jalil y al titular de la cartera educativa, Nicolás Rosales Matienzo, un pedido para adelantar el receso invernal.
El pedido de los gremios que integran la Intersindical se basa en la probabilidad de que las bajas temperaturas se extiendan durante toda la semana e incluso hasta la primera quincena de julio. A esto suman las condiciones edilicias de los establecimientos educativos y la dificultad para llegar a ellos de docentes y alumnos por la falta de transporte adecuado, entre otras cuestiones.
En diálogo con Mañana Central de Ancasti Streaming, Sergio Guillamondegui, secretario general del SIDCA, hizo referencia a este pedido y resaltó las malas condiciones en las que se encuentran algunas escuelas, las que no se solucionarán en un día. “Por un día no se va a solucionar la infraestructura de las escuelas, muchas tienen ventanas sin vidrios y puertas en mal estado”, dijo.
“Estamos pidiendo que se adelanten las vacaciones directamente, porque falta una semana (para el inicio del receso) y creo que el Gobierno no debería poner reparos. No es por chicanear ni por nada, pero no nombraron los docentes durante cuatro o cinco meses, o sea poco le importó que haya chicos que en 120 días no tengan clase”, expresó el sindicalista, haciendo referencia a la falta de llamados para cubrir cargos docentes en las escuelas.
Otro de los puntos señalados por Guillamondegui es el incremento de las enfermedades respiratorias en los alumnos y docentes, por lo que ve positivo contar con “una semana para resguardar algo superior, que es la salubridad de los y las trabajadores y de los alumnos”, dijo.
Virtualidad
Ante la posibilidad de que las clases presenciales se suspendan y se retome la virtualidad para el dictado, Guillamondegui sostuvo que no están dadas las condiciones para ello debido a la falta de conectividad de muchos docentes y alumnos. En estas líneas, el sindicalista criticó la falta de una plataforma de la que se pueda descargar con poca o baja conectividad material de trabajo para el dictado de clases en esas condiciones.
¿Cómo se da clases si después de la pandemia el Gobierno provincial no creó un aula virtual provincial o una plataforma virtual provincial donde se puedan cargar las clases virtuales? Después de la pandemia que usaron Classroom como un bálsamo, un salvavidas, el Gobierno no avanzó como otras provincias, como La Pampa, que tiene toda una plataforma que tiene hasta boletines virtuales. Entonces, hay una falta de proyección, de pronóstico, de programación en el sistema educativo frente a estas este situaciones” cuestionó.
Receso invernal
Cabe recordar que está previsto que las vacaciones para todas las escuelas de la provincia, tanto públicas como privadas, se inicien el próximo 14 julio. También es válido resaltar que La Rioja adelantó el receso por el incremento de enfermedades respiratorias.