sábado 23 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Será un homenaje al 40º aniversario de la democracia

La Fiesta Nacional del Teatro, con sede en Catamarca y La Rioja

"Es un hecho trascendental y sin precedentes", dijo Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, durante el Encuentro Nacional de Formación Cultural, las máximas autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro y de las áreas de Cultura de las provincias de Catamarca y La Rioja, presentaron formalmente la 37° Fiesta Nacional del Teatro, que tendrá sede en dichas provincias del 13 al 20 de septiembre.

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano; la secretaria general del Consejo de Dirección y Regional de Patagonia, Laura Vinaya; el ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna; el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello; la secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Carolina Roldán; y la secretaria de Culturas de La Rioja, Patricia Herrera, fueron quienes estuvieron a cargo del anuncio.

“Fraternalmente, hermanados y hermanadas estamos llevando adelante esta idea tan hermosa: celebrar la democracia, sus 40 años, en el marco de la Fiesta Nacional del Teatro", expresó el ministro de Cultura, Tristán Bauer y recordó a todas y todos los luchadores, especialmente el legado de valentía de quienes, en resistencia a la dictadura cívico-militar, hicieron Teatro Abierto. Luego concluyó: “A los que opacan la cultura, nosotros respondemos con creación y con más cultura. Con más amor y con más cultura”.

El director ejecutivo del INT, Gustavo Uano destacó: “La Ley Nacional de Teatro, el Instituto Nacional del Teatro y las Fiestas Nacionales son hijas de la democracia. Y todos los beneficios que hemos podido lograr y que han modificado el mapa en los 25 años de existencia del Instituto son gracias a la democracia y a esta Ley, que permite que intervenga el Estado donde el mercado no va a derramar nunca.”

El ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello remarcó: “Quiero rescatar algunos conceptos que hacen a esta Fiesta Nacional del Teatro, que se va a desarrollar en nuestra provincia y en La Rioja. Primero, reconocer el título: 40 años de democracia. Es un gran título. Luego, destacamos que dos provincias con las mismísimas características de La Rioja y Catamarca se unan para hacer este tipo de evento. Para nosotros La Rioja es un aliado especial para trabajar juntos” y sumó: “Que este evento sea un hecho para fortalecer, para reconocer y que no se pierda la cultura nunca en nuestro país”.

La secretaria general del Consejo de Dirección del INT, Laura Vinaya reconoció el rol de quienes trabajan en el sector: “Corporizar la federalidad es un desafío constante y permanente que nos pone en esta oportunidad a dialogar entre dos regiones, dos provincias para la realización de esta Fiesta Nacional. Quiero decirles que las trabajadoras y trabajadores de todos los ámbitos que componen esta Fiesta son las personas que ponen el cuerpo para que esta federalidad se concrete”.

Por último, la secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Roldán aseguró que esta edición de la FNT será enorme: “Es un hecho trascendental para todos, no tiene precedentes. Hay un equipo humano impresionante detrás de esta organización y no sería posible sin la convicción de un Estado presente”.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
interceptan a un sujeto que huia con 4 kilos de marihuana

Te Puede Interesar