Los vecinos de la localidad de Amadores, departamento Paclín, vienen realizando reiteradas denuncias por la proliferación de moscas generada por una granja avícola que funciona cerca de sus viviendas, sin encontrar hasta el momento una respuesta concreta por parte de las autoridades competentes.
Ante esta situación, ayer convocaron a una nueva reunión a la que asistieron la senadora departamental Virgina del Arco; el director provincial de Gestión Ambiental, Diego Magariños y funcionarios de la comuna.
“Desde hace tiempo venimos denunciando la invasión de moscas que ha modificado nuestra calidad de vida, porque en pleno verano no podemos estar en el patio y debemos encerrarnos y cubrir las aberturas con telas mosquiteras, pero aun así es insoportable”, aseguró una vecina a este diario.
Según manifestaron los pobladores, funcionarios de organismos municipales y provinciales, ya habían realizado las inspecciones y labraron las actas correspondientes, pero como la solución no ha llegado, decidieron convocar a un nuevo encuentro para hacer sentir el malestar y coordinar las acciones a seguir.
“Quería escuchar de primera mano este conflicto que están teniendo los vecinos y gestionar a través de las entidades que les corresponde, para traerles una solución para los vecinos que están pasando esta situación desde hace mucho tiempo”, manifestó a este diario la senadora Virginia del Arco.
“Es muy difícil, como ellos mismos comentan, tener que vivir entre las moscas, yo brego para que podamos encontrar una solución, acompañarlos en este proceso y, si bien como senadora no soy quien puede solucionarlo, pero sí a través de los distintos organismos provinciales y municipales gestionar las soluciones para los vecinos”, agregó.
Por su parte, el director de Medio Ambiente de la municipalidad de Paclín, Leonardo Sosa, señaló que el polo avícola no esta habilitado por la comuna y que el SENASA, organismo que regula esta actividad, no brinda ninguna respuesta.
“El polo avícola de la localidad de Amadores, no se encuentra habilitado por la municipalidad de Paclín, porque hace alrededor de tres años venimos con esta problemática que afecta la vida cotidiana de los vecinos. En reiteradas oportunidades nos hemos entrevistado con el propietario, no hemos visto ganas de hacer un buen manejo del polo para que disminuyan las moscas y los olores que afectan a los residentes, así que llegamos a esta instancia con gente de Gestión Ambiental de la provincia, con gente de producción, invitamos al SENASA, pero no se hicieron presentes y estamos tratando de resolver lo que sea lo mejor para el productor y para que los vecinos tengan una vida como corresponda”, expresó.
El director Provincial de Gestión Ambiental, Diego Nicolás Magariños, explicó que en esta instancia se labraron nuevas actas y que esperarán que los propietarios de la granja presenten el plan de desinfección: “Nos reunimos para ver esta situación que está afligiendo a los vecinos, estamos trabajando con los diferentes actores para ver si llegamos a una solución inmediata, porque esto ya no da para más. Ahora se hizo un acta con la cual se eleva el plan de desinfección que será revisado en lo inmediato, hacemos una mesa de diálogo y después vamos a hacer un plan integral para que descienda la población de las moscas, el propietario tiene que presentar el plan de desinfección que está aprobado por SENASA y vamos a controlar que esto se haga”, sostuvo.