En el marco del 42º aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, en la provincia se concretaron diferentes actos para homenajear a los soldados que participaron del hecho bélico defendiendo los intereses del país.
La Capital realizó la vigilia y luego un acto con excombatientes. En FME también hubo ceremonia.
En el marco del 42º aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, en la provincia se concretaron diferentes actos para homenajear a los soldados que participaron del hecho bélico defendiendo los intereses del país.
En este sentido, hubo sentidos homenajes en la Capital y en municipios del interior donde participaron excombatientes oriundos de Catamarca.
Como es costumbre, se hizo la tradicional vigilia en la Plaza 2 de Abril, ubicada en la intersección de avenidas Alem y Belgrano. En la oportunidad, estuvo el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, acompañado de funcionarios municipales, concejales de la Capital, el senador de la Capital, Ramón Figueroa Castellanos, excombatientes y público en general. "A 43 años de la gesta de Malvinas rendimos homenaje a nuestros héroes en una emotiva vigilia. Junto a excombatientes, familiares, vecinos y vecinas, compartimos presentaciones artísticas en su honor y reafirmamos nuestro compromiso con la causa Malvinas. Los invito a mantener viva la memoria de nuestros héroes hoy y siempre", dijo el jefe comunal capitalino, quien luego participó del acto central por el día.
Por su parte, en Fray Mamerto Esquiú también se realizó un homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas.
El acto fue encabezado por la intendenta, Alejandra Benavídez, y el senador Guillermo Ferreyra, concejales, funcionarios, excombatientes, familiares del sargento Mario Alberto "el Perro" Cisnero y vecinos.
En la oportunidad, tomó la palabra Zulma Cisnero, hermana del sargento, quien se refirió a su vida y entrega a la Patria. “Su honor fue servir a la patria y entregar su vida a la defensa. Como argentinos deseamos que esos valores trasciendan y sirvan de ejemplo para nuestros contemporáneos”, dijo.
También, hizo uso de la palabra el senador Guillermo Ferreyra, quien se mostró emocionado por los relatos y aseguró que demuestran los valores y el amor por la Patria que tuvo e inculcaba el soldado catamarqueño.
“Hoy más que nunca, cuando el mundo está tan convulsionado, cuando las potencias mundiales están enfrentadas y en cualquier momento se desata la tercera guerra mundial, creo que tenemos que reflexionar qué queremos para nuestra Argentina para que sea más justa y solidaria. Tenemos que dejar de lado peleas estériles por ideologías, que a veces no nos corresponden a los argentinos y que no queremos llevar a la práctica: como el liberalismo y el sálvese quien pueda, en honor a los que ya no están, a esos 649 soldados que se quedaron en Malvinas y dejaron su vida por la Patria”, afirmó.