jueves 16 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
serán el 2 de abril

Habrá internas en la UCR y la disputa será Marchioli-Herrera

Los dos sectores presentaron carpetas con sus candidatos en la Junta, pero continuaban las negociaciones por la unidad.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Al cierre de esta edición continuaban las negociaciones entre los dos ejes que se disputan la conducción de la UCR para intentar arribar a un consenso, pero no llegaban a un acuerdo y todo indicaba que habrá internas el 2 de abril. Por la conducción de la UCR se enfrentarán Natalia Herrera (Radicales en Acción) y Alfredo Marchioli.

A las 0 horas, ambos sectores presentaron sus carpetas con candidatos en la sede de la Unión Cívica Radical, pero continuaron las conversaciones.

Por un lado, está el sector que conforman Celeste, Morada, Movimiento Renovador, MIRA, Evolución Radical, Leandro N. Alem y la Causa Argentina y Radicalismo Territorial contra el eje que conformaron FAPRA, la línea Raúl Alfonsín, Radicales en Acción y la Corriente Progresista Radical, que se sumó ayer.

El sector que lideran el diputado nacional Francisco Monti y el senador nacional Flavio Fama llevan como candidata a presidenta a la diputada provincial Natalia Herrera, que estará acompañada por Daniel Vildoza, dirigente de Fray Mamerto Esquiú. El otro grupo decidió apostar por Alfredo Marchioli, candidato a presidente, acompañado en las vicepresidencias por Luis Fadel (Celeste) y Alicia Paz (Movimiento Renovador). En tanto que Paola Bazán (Leandro N. Alem) encabezaría la lista de secretarios del Comité Provincia.

En la Capital, el distrito más importante por la cantidad de afiliados, el oficialismo partidario presentaba al concejal Fernando Navarro (FAPRA), acompañado en la vicepresidencia por la diputada Silvana Carrizo (Raúl Alfonsín). Del otro lado, apostaban a la diputada Juana Fernández (Morada) para presidir el Comité Capital.

La lista de delegados al Comité Nacional estaba encabezado por Ítalo Orbe, presidente de la CPR, que se enfrentará a otro médico, Roberto Gómez (Morada).

Conversaciones

Las negociaciones fueron intensas durante toda la jornada y siguieron cuando venció el plazo para presentar las carpetas.

El sector de Marchioli -Fadel hizo varios ofrecimientos hasta el cierre de esta edición que no conformaron al eje Fama-Monti. El oficialismo no parecía dispuesto a perdonar "la traición" de Marchioli, quien había integrado originalmente el núcleo de coincidencias. En una de las últimas propuestas ofrecían la integración del Comité Capital, pero fue rechazado.

Cada una de las alianzas conformadas tiene que garantizar cargos en diez departamentos de la provincia, presentados en forma correcta ya que uno que tenga alguna irregularidad podría dejarlos fuera del proceso. La totalidad de cargos a cubrir son 614, entre titulares y suplentes.

El domingo 5 vencerá el plazo para la presentación de impugnaciones a la/s lista de candidatos. De acuerdo con el cronograma electoral, el martes 7 vencerá el plazo para la oficialización de las listas.

Una de las preocupaciones que comparten ambos sectores es que por la reforma de la Carta Orgánica deberá implementarse la boleta única. Será la primera vez que en la provincia se votaría con esta metodología y aseguran que garantizará transparencia en el proceso.

El diputado José "Chichí" Sosa se refirió ayer a la decisión de sumarse al oficialismo partidario y destacó la necesidad de fortalecer liderazgos en la UCR ante la gran dispersión de líneas. Ratificó que estaban dispuestos a acompañar a Luis Fadel, como candidato a presidente del Comité Provincia, pero no a la figura de Alfredo Marchioli.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar