Ante el fuerte reclamo de los empleados municipales exigiendo el pago de la segunda parte del aguinaldo, el intendente de Santa Rosa, Elpidio Guaraz, acusó al gobierno provincial de no transferirle los fondos para cumplir con este compromiso.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Ante el fuerte reclamo de los empleados municipales exigiendo el pago de la segunda parte del aguinaldo, el intendente de Santa Rosa, Elpidio Guaraz, acusó al gobierno provincial de no transferirle los fondos para cumplir con este compromiso.
Lo hizo en una reunión que mantuvo con los delegados del gremio de ATE y a través de una notificación entregada a todas las delegaciones municipales. "En cuanto a consultas de 'cuándo se paga el 2º desembolso del aguinaldo diciembre 2022 para completar el 100', el mismo se efectivizará en cuanto el municipio reciba lo prometido por la Provincia a tales efectos", dice la circular oficial.
En diálogo con El Ancasti, el presidente del Concejo Deliberante de Santa Rosa, Federico Mercado, negó esta versión al afirmar que "el pago del aguinaldo es una competencia exclusiva del intendente, quien es el que administra el municipio y por tal razón sabe que tiene que pagar esta erogación".
"La Provincia, como lo hace con todos los municipios, le pasa todos los meses la coparticipación para que haga frente a sus gastos. Todos los municipios pagaron en tiempo y forma el aguinaldo, menos él", dijo.
Más adelante, el edil confirmó los dichos de los empleados municipales, quienes afirman que desde el Municipio "persiguen a los trabajadores" que se quieren afiliar al gremio para "reclamar por sus derechos". En este sentido, Mercado adelantó que convocó a una sesión especial para tratar en carácter de "urgente" la demora por parte del municipio en el pago del aguinaldo, la persecución a empleados y la unificación del sueldo y la canasta para pagarse el 15 de cada mes. También ratificarán su pedido del pago de un bono de $30 mil a los empleados.