domingo 15 de junio de 2025
Dijo que no beneficia a los empleados

Gordillo vetó ordenanza que otorgaba aumentos y apuntó a los concejales

El intendente se encuentra enfrentado con la mayoría del Concejo Deliberante por la cuestión salarial.

La pelea entre el intendente de Pomán, Francisco Gordillo, y el Concejo Deliberante por las ordenanzas que otorgaba un aumento salarial para los empleados municipales y para los agentes próximos a jubilarse sumó un nuevo round. Es que el jefe comunal decidió vetar los instrumentos legales con fuertes críticas a los ediles afirmando que una de las normas solo los beneficiaba a ellos, mientras que en el tema empleados próximos a jubilarse, el Municipio ya está trabajando en el tema.

Como se informó, las ordenanzas aprobadas por mayoría en el CD contienen medidas claves en materia salarial. Los instrumentos autorizan un aumento del 20% en los sueldos de los empleados, tanto permanentes como contratados, además de beneficiar a futuros jubilados con una recategorización que busca regularizar en un 80% los ítems en negro en sus recibos de sueldo.

La medida surge, según explicó el presidente del Concejo, Walter Centeno, como respuesta a una necesidad a la realidad que enfrentan los empleados “ante salarios que no alcanzan” y la percepción de que en localidades vecinas, como Saujil, ya se había otorgado un incremento salarial similar. “Nosotros vimos la situación de los empleados y decidimos actuar en consecuencia. La ley 4640 establece que el Concejo Deliberante fija las remuneraciones, y en ningún momento pedimos ningún aumento para los concejales, sino que se ajuste a esa ley", dijo.

Luego de vetar la norma, el Ejecutivo justificó los motivos de su decisión. "En relación al documento recientemente emitido por el Honorable Concejo Deliberante, el Municipio considera necesario aclarar a la comunidad que dicho cuerpo no posee la facultad para establecer aumentos salariales", explicaron en un comunicado publicado en sus redes sociales.

"La ordenanza en cuestión establece que el salario del intendente se equipare al del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos lo cual repercute directamente en un incremento del 80% en las dietas de los concejales, mientras que solo representa un 20% de aumento para los empleados municipales", afirmaron.

"Asimismo, se aclara que las consideraciones planteadas respecto a los empleados próximos a jubilarse ya se vienen aplicando con anterioridad por lo tanto, no representan una novedad en la gestión actual", añadieron.

Ante esta situación, desde el Municipio indicaron que "el intendente reafirma su compromiso con una gestión responsable y transparente de los recursos públicos, priorizando siempre el bienestar de los vecinos y el equilibrio financiero del Municipio".

"Todas las decisiones salariales se toman considerando los fondos disponibles y la sostenibilidad económica a largo plazo", finalizaron.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar