viernes 22 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por violencia de género

Fiscal pidió una condena de un año de prisión efectiva

El acusado, en pareja con la denunciante, debe responder por "amenazas" y "daños". Hoy se leerá el veredicto.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

“Hay certeza en que los dos hechos ocurrieron”, remarcó el fiscal Víctor Figueroa, en su alegato. Desde el banquillo de los acusados, un hombre escuchaba atentamente las conclusiones. Debe responder por los presuntos delitos de “amenaza agravada por el uso de arma” y “daños”. Los hechos habrían ocurrido a finales de octubre del año pasado. El imputado levantó un cuchillo de la mesa donde se encontraba cenando en familia. Habría amenazado de muerte a su pareja. Luego, le habría quitado su teléfono celular para arrojarlo al suelo y romperlo.

El debate se lleva a cabo en el Juzgado Correccional de Tercera Nominación. Inició el miércoles de la semana pasada. Debido a que la denunciante iba a dar su testimonio ayer, a fin de garantizar su comparecencia, se ordenó que el acusado –quien había llegado en libertad- sea demorado. El juez Javier Herrera preside la audiencia, el Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal Víctor Figueroa y la defensa es ejercida por la defensora Penal Oficial de Segunda Nominación, Florencia González Pinto.

En esta segunda audiencia, se presentó la denunciante y una psicóloga de la Oficina de Asistencia a la Víctima de Delitos del Poder Judicial. La profesional advirtió que hay indicadores de riesgo en el ámbito de la pareja. “Ella está inmersa en el ciclo de la violencia. Está en la fase de ‘Luna de Miel’. Ella minimiza o naturalizó las circunstancias de gravedad”, detalló.

Finalizada la toma de testimonios, se pasó a la instancia de alegatos. El fiscal Correccional valoró el testimonio de la psicóloga de la Oficina de Asistencia a la Víctima. A la vez, destacó que la denunciante “minimiza ciertas circunstancias. Busca beneficiar la situación de su pareja en esta etapa judicial. Hay certeza de que los dos hechos ocurrieron”, sostuvo.

El representante del Ministerio Público Fiscal mantuvo la acusación y pidió una pena de un año de prisión efectiva y que continúe privado de la libertad. También solicitó la intervención de la Secretaría de Familia y de Mujeres, a fin de asistir a la denunciante y sus hijos.

A su turno, la defensora González Pinto disintió. “Hay más dudas que certezas; hay contraindicaciones”, advirtió. La defensora remarcó que la denunciante dio otro testimonio en debate. “Hay un testimonio en la investigación y otro en debate. Un testimonio es distinto del otro”, señaló.

La defensa puso énfasis en que denunciante y denunciado están juntos y en pareja, actualmente. “Siguen siendo familia. Son un grupo familiar que supo sortear obstáculos y salir adelante. Su voz –la de la denunciante- tiene autonomía y se la debe escuchar”, consideró.

Además, remarcó que tras la denuncia, el acusado cumplió con las restricciones judiciales impuestas. Por ello, pidió la absolución o una pena mínima y en suspenso y se ordene la inmediata libertad. En caso de que no se haga lugar a su pedido, que mantenga la libertad hasta que el fallo quede firme.

Tras los alegatos, el acusado expresó una última palabra. “Ella se fue y cuando me di cuenta, estaba rodeado de policías. Todos cometemos errores y volvimos a estar juntos. Jamás hice todo lo que ella dijo. Volví con ella”, manifestó. Hoy, a las 11, el magistrado dará a conocer el veredicto.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar