viernes 24 de enero de 2025
Poncho 2023 || Reflejo del trabajo de los catamarqueños

Fiesta del Poncho: una celebración que se afianza cada vez más

Con nuevos sectores que prometen quedarse, esta nueva edición se muestra al país con una organización destacada por quienes asisten.

Se han transitado ya 9 días de la fiesta más esperada cada año por los catamarqueños y por miles de turistas. Este año, la 52º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho deslumbró a cada uno de los visitantes con una propuesta imponente, reflejo del trabajo que se viene realizando hace ya varios meses para presentar al país entero la fiesta más importante del invierno.

Esta nueva edición invita a visitar los salones de artesanías locales, donde más de 500 artesanos y productores exponen sus creaciones, desde ponchos, ruanas, pashminas, joyas realizadas con piedras de todo tipo, mates en madera, billeteras o cintos de cuero, tazas y objetos de cerámica; hasta decoraciones en mimbre o madera. La oferta es desmesurada y se caracteriza por la originalidad de presentar piezas únicas cada año.

Ingresando al predio nos encontramos con el “Poncho Diseño”, un sector que cuenta con 36 stands donde se exhiben perfumes y esencias, indumentaria con diseños exclusivos, encuadernación, marroquinería y objetos decorativos para el hogar. Esta propuesta se afianza cada vez más, ofreciendo un clima agradable y cálido al público, que elige tomarse un café mientras recorre el salón.

A partir del año pasado se sumó a esta fiesta un nuevo sector denominado “Patio de las Provincias”, un lugar al aire libre, ideal para quienes quieren disfrutar de buena música, gastronomía y espectáculos durante el día. Este espacio federal, compuesto por 16 domos geodésicos, ofrece un recorrido por la diversidad cultural y paisajística de Argentina.

Otro de los sectores que llegó para quedarse es el “Patio Cervecero”, uno de los puntos de encuentro más elegidos, donde además de encontrarse gran variedad de cervecerías artesanales de la provincia, los jóvenes pueden pasar un buen rato al ritmo de la música que cada noche suena hasta las 4 de la mañana de la mano de los dj.

En lo que se refiere a entretenimientos nocturnos, el Poncho tiene su fuerte en el Escenario Mayor, donde cada noche se ofrece una variada grilla de artistas locales y nacionales. El clima en el salón mayor es festivalero, familiar y a puro folclore.

Este año, la propuesta fue en grande y mucho más inclusiva para otros géneros musicales, con un show de Ciro y Los Persas que agotó sus entradas incluso antes de comenzar el festival. Allí se puede disfrutar también de una variada oferta gastronómica para todos los gustos y bolsillos.

14-2.jpg

Poncho tecnológico

Poco a poco los nuevos dispositivos tecnológicos van haciéndose parte también de esta fiesta. Realidad virtual, códigos QR, inteligencia artificial, pantallas táctiles interactivas, terminales de autoservicio y el Chat “Meta” son protagonistas de los diferentes espacios que ofrece esta edición del Poncho 2023.

El “Poncho Audiovisual” propone al público ser parte de cine infantil para los más pequeños y una selecta cartelera de trabajos audiovisuales de Catamarca y de la región. En el sector de Turismo, además, se encuentra una réplica gigante del Planetario Janaxpacha Huasi, de Aconquija, donde los visitantes pueden ver la galaxia entera con lentes de realidad virtual.

Marca País Argentina

La Fiesta del Poncho recibió por segunda vez el galardón, que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus tradiciones, cultura y sus productos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar