domingo 19 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Presentó una denuncia contra el presidente del CD

Ferreyra fue con la Policía a mostrar que el CD de Icaño está abandonado

La concejala del FT pidió respaldo de los grupos feministas. "Esto es violencia política", dijo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ivana Ferreyra, la concejala electa por el FT a quien se le niega la banca en el Concejo Deliberante de Icaño a pesar de contar con un fallo de la Corte de Justicia que la respalda, se presentó ayer en el establecimiento acompañada por personal policial para hacer una exposición y demostrar que la institución permanece cerrada. También presentó una denuncia penal contra el presidente del CD, Ariel Alderete. “Acá hay un incumplimiento de los deberes de funcionario público”, reclamó sobre las autoridades del CD, y además pidió respaldo en su lucha por asumir. “Están ejerciendo violencia política en mi contra”, dijo. Fue respaldada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero.

Ferreyra decidió presentarse a "trabajar" en la puerta del Concejo Deliberante, acompañada por personal de la Policía. La concejala obtuvo el año pasado un fallo favorable por parte de la Corte de Justicia que la ratifica como concejala electa y obliga al cuerpo a tomarle juramento, sin embargo aún no hubo una sesión en el CD en la que eso ocurra. De hecho, presentó oportunamente una denuncia contra el presidente Ariel Alderete por esta situación.

“Hace tres días que no funciona el CD. Hoy directamente me presenté acompañada por la Policía, para hacer una constatación y hacer una exposición del total abandono del Concejo. Intenté llamar primero y principal al presidente del CD, Ariel Alderete, y no me contestan. Desde noviembre que no tengo novedades de qué hacen. Hice una denuncia por incumplimiento de la función pública, porque no abren el CD y esto no es un negocio familiar que uno pueda abrir cuando quiere. Es una institución pública que está cerrada, no vienen ni los empleados”, reclamó Ferreyra en Radio Ancasti.

La concejala señaló que “más allá del pedido de acompañamiento, creo que esto pasa por una decisión política”. “Yo sigo trabajando por y para los vecinos, por sus necesidades y por lo que están sufriendo. Soy el resultado de una interna dentro del FT que compitió contra el ‘Clan Carletta’, que son funcionarios que están gobernando hace 11 años en la jurisdicción. Soy una concejala electa democráticamente y se ve que me deben tener un poco de miedo en el CD. Hoy el intendente Franco Carletta es un hombre al que no se le puede objetar nada. Están acostumbrados a un Concejo ciego, sordo y mudo”, apuntó.

Ferreyra cuestionó la actitud de otra concejal del FT en Icaño, Viviana Romano, de quien aseguró que “está llamada a silencio”. “Hago un llamado a la reflexión de los grupos feministas. Estoy sufriendo violencia política con esta situación”, reclamó la edila.

La presidenta de Diputados, Cecilia Guerrero (FT), se involucró en el asunto y denunció la violencia política contra la denunciante. “Una compañera, la concejal electa Ivana Vanesa Ferreyra, sigue siendo vulnerada en sus derechos políticos, al impedírsele su incorporación al Concejo Deliberante de la Municipalidad de Icaño. Un manifiesto caso de violencia política en contra de una mujer, que repudiamos enfáticamente por resultar lesivo de su derecho a ejercer la representación política de su pueblo ante el órgano deliberativo, otorgado por la voluntad popular manifestada en las urnas, y ratificado por sentencia de la Corte de Justicia de la Provincia”, reclamó Guerrero en sus redes sociales.

En esa línea, exhortó al CD Icaño “a hacer cesar la actitud conculcatoria de sus derechos políticos y a tomarle juramento como marca la ley vigente y el fallo judicial aludido”. “Nuestra solidaridad con la compañera Ivana”, reparó Guerrero.

Respaldo de "Ramonas"

El grupo de mujeres radicales "Ramonas Atrevidas" se contactaron con la concejala electa Ivana Ferreyra para expresarle su apoyo.

Las mujeres del radicalismo habían denunciado un caso de violencia política que llegó a organismos internacionales cuando el partido pretendió sancionarlas por cuestionar a un candidato. En esta oportunidad se pusieron a disposición de Ferreyra para asistirla en nuevas presentaciones.

Precisamente, María Luisa Moreno y Vilma Canceco se reunieron esta semana con un comité de expertas de la OEA que hizo una visita al país para abordar la preocupante sucesión de casos de violencia política que vienen sufriendo funcionarias y las dirigentes de distintos partidos políticos. En ese marco, integrantes de las Ramonas participaron de la audiencia para exponer el caso de violencia política.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
a las mujeres de su entorno las considera como de su propiedad

Te Puede Interesar