La directora de Inmunización destacó la labor de los vacunadores
"Enseñar mientras vacunamos, ante la influencia de las redes"
Desde Salud indicaron que luchan todo el tiempo con los antivacunas.
En el marco del Día Nacional del Vacunador y la Vacunadora, el Ministerio de Salud de Catamarca y el Rotary Club Catedral realizaron un reconocimiento especial al personal que sostiene la tarea de inmunización en la provincia. El acto, llevado a cabo en el Nodo Tecnológico, reunió a profesionales, agentes sanitarios y representantes de instituciones que acompañaron este homenaje a quienes, muchas veces en silencio y bajo condiciones adversas, cumplen la misión de acercar la vacunación a cada rincón del territorio.
La licenciada Griselda Elizondo, directora provincial de Inmunizaciones, destacó que la labor de los equipos va mucho más allá de aplicar dosis. “Vacunar no es solo administrar una vacuna, es educar, proteger y volver a generar confianza. Nos enfrentamos a una sociedad desconfiada, que muchas veces recibe mensajes erróneos en las redes sociales, y por eso nuestro trabajo es doble: inmunizar y, al mismo tiempo, enseñar”, sostuvo. Recordó además que la inmunización es la primera medida de salud pública con mayor impacto comprobado en la prevención de enfermedades.
Elizondo subrayó el esfuerzo reciente de los equipos con la campaña contra el dengue, que implicó no solo el manejo de una vacuna nueva y compleja en su conservación, sino también la resistencia de una parte de la población. “No bajamos los brazos: recorremos barrios, escuelas, hogares, incluso casa por casa. Convertimos a la vacunación en un acto de confianza y cercanía”, afirmó.
La secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Silvia Bustos, remarcó el valor del trabajo territorial: “Quiero destacar la entrega de las vacunadoras que, sin importar el calor o el frío, caminan kilómetros para llegar a los lugares más distantes de los centros de salud. Son el eslabón vital de una estrategia de prevención altamente eficaz y lo hacen invaluable con la pasión y el compromiso que ponen en cada jornada”.
Por su parte, Amado Montiel, presidente del Rotary Club Catamarca, celebró el esfuerzo conjunto y la oportunidad de distinguir a quienes llevan adelante esta tarea silenciosa: “Los vacunadores son héroes anónimos que trabajan incansablemente para proteger la salud de nuestra población. Su compromiso es esencial para prevenir enfermedades y promover el bienestar. Por eso, en esta fecha significativa, quisimos rendirles un homenaje”.
El Día del Vacunador y la Vacunadora se conmemora cada 26 de agosto en la Argentina en homenaje al nacimiento del médico Albert Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis. En ese marco, Catamarca sumó su reconocimiento a los trabajadores que, en palabras de Elizondo, “son quienes ponen el cuerpo en cada campaña, ya sea frente a una emergencia sanitaria como el COVID-19 o el dengue, o en la tarea cotidiana de sostener los calendarios de vacunación en toda la provincia”.
La jornada, además de resaltar la importancia de la inmunización, buscó poner en agenda la necesidad de sostener campañas de concientización frente a la desinformación. “En las redes sociales proliferan los mensajes antivacunas, a veces impulsados por grupos organizados. Por eso insistimos en que la población acuda siempre a fuentes oficiales y a los equipos de salud. Allí está la información seria y la protección que necesitamos”, concluyó Elizondo.
El homenaje dejó un mensaje claro: la vacunación es un derecho y una herramienta colectiva que salva vidas y detrás de cada dosis aplicada hay profesionales que, con esfuerzo y vocación, siguen defendiendo la salud pública aun frente a la desconfianza y los mensajes erróneos.