sábado 25 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En la causa contra Laureano Palacios

El Jury receptó la inhibición del fiscal Mauvecín

En las próximas horas volverá a reunirse para darle su aceptación formal y definir quién lo reemplazará.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial se reunió ayer para analizar la negativa del fiscal de Cámara nº3, Miguel Mauvecín, de analizar el desempeño de su par de Instrucción nº2, Laureano Palacios, en la investigación por el asesinato del exministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas.

La reunión sirvió solo para darle ingreso formal a la decisión de Mauvecín, que alegó sentirse moralmente violentado para actuar con ecuanimidad respecto de Palacios. En este sentido, se espera que el Jury se vuelva a reunir en los próximos días para emitir la resolución con la que aceptará el apartamiento del fiscal. También, definirá a quién le tocará ocupar la parte acusadora en el proceso contra el joven fiscal. Además de Mauvecín, ya se inhibió previamente el fiscal general Alejandro Dalla Lasta.

En lugar de estos dos fiscales, le correspondería el traslado a la fiscal de Cámara nº1, Daniela Barrionuevo, quien está designada en comisión.

Mauvecín fundó su negativa a seguir en el proceso atento a que Palacios tiene una “amistad de años” con sus dos hijos, lo que le generó a él “una relación entrañable de aprecio y cariño hacia el fiscal denunciado”.

“Me encuentro impedido de tener una visión objetiva para decidir libre e independientemente en el proceso”, señaló, y aseguró haber atravesado “una exhaustiva y profunda consideración de índole moral y examen de conciencia”.

“Anidan en mi intelecto graves razones de decoro y delicadeza que me impiden actuar con el equilibrio y objetividad que merece un juicio justo, que brinde las garantías necesarias al acusado y a la sociedad en su conjunto”, insistió el fiscal, que además puso a disposición del Tribunal la declaración testimonial de “numerosos amigos que pueden dar fe de las relaciones referidas y los momentos compartidos con el fiscal Palacios”.

Previamente y para la composición del Jury había sido elegido el fiscal general Alejandro Dalla Lasta, quien se inhibió bajo el argumento de que tuvo una “activa participación” en la investigación preliminar desarrollada por Palacios, y de hecho recordó que estuvo junto a él en numerosas oportunidades. Además, remarcó que, a su entender, no detectó ninguna irregularidad en el proceso y que si la hubiese encontrado la habría denunciado inmediatamente ante el organismo superior directo, que es la Procuración General. Estos argumentos fueron valorados por la defensa del fiscal Palacios, ejercida por el abogado José Augusto Camps, quien remarcó que quien asuma como fiscal de esta causa deberá tener en cuenta este precedente a la hora de acusar a su defendido.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar