jueves 25 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Crimen de Barrionuevo

El imputado "Peque" Condorí "es familiar directo y podría influir"

Desde el Juzgado de Control de Garantías se conocieron los fundamentos de la detención del acusado.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

“Existe el riesgo procesal de entorpecimiento de la investigación mediante la amenaza a testigos del hecho, como ser los familiares de la víctima y de su amigo”, indicó el juez de Control de Garantías de Tercera Nominación, Lucas Vaccaroni, en los fundamentos de la detención de Dardo Ezequiel “El Peque” Condorí (33). Se trata del único imputado por el crimen de Raymundo “Gringo” Barrionuevo (81), quien debe responder por "homicidio doblemente calificado por ensañamiento y criminis causa".

El cuerpo de Barrionuevo fue hallado el 16 de enero por la mañana, por uno de sus hijos, en su vivienda de Avenida Misiones al 1400. Tenía varios puntazos en el cuello y en el tórax. El hecho de que Condorí sea el acusado por el crimen de Raymundo cayó como un baldazo de agua helada para la familia ya que lo conocían desde hace cuatro años aproximadamente, cuando había comenzado la relación sentimental con una hija de "Gringo".

El pasado 1 de febrero se llevó a cabo la audiencia de control de detención. El fiscal de Instrucción en feria, Alejandro Gober y el abogado defensor de Condorí, Marcos Gandini, efectuaron los planteos ante el juez Vaccaroni. Finalmente, el magistrado hizo lugar al fiscal.

“El imputado es familiar directo, yerno de la víctima, pareja de una de las hijas, padre de un nieto de la víctima y amigo de uno de los testigos. Por lo tanto, Condorí, por su cercanía y el conocimiento de los movimientos y las circunstancias del caso, podría influir tanto en su mujer (hija del occiso), en sus sobrinas, cuñados y además en su amigo, afectando o influyendo con lo que tengan que decir. Ello podría robustecer o no la teoría del caso sostenida por el Ministerio Público Fiscal”, detalló.

Además, señaló que de acuerdo con el relato de algunos testigos, se advierte que Condorí “posee una conducta agresiva y abusiva”. Dada esta situación, se teme que amedrente a algunos testigos.

“Resulta prudente confirmar la detención de Condorí y mantenerlo privado de su libertad mientras se cumplan dichas medidas probatorias a los efectos de que Condorí no interfiera. La investigación penal preparatoria no está concluida; existe prueba pendiente a producir y se necesita contar con el imputado para ello, sin el temor de que este por encontrarse en libertad se dé a la fuga”, consideró el magistrado.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar