miércoles 8 de octubre de 2025
Aseguraron desde UPCN

"El aumento es un alivio, no solución de fondo"

La secretaria general de UPCN Catamarca, Claudia Espeche, explicó que con el sueldo de septiembre se está haciendo efectivo el pago de $20.000 del adicional no remunerativo acordado en la última paritaria, "con el cual se llega al salario mínimo de $800.000", y remarcó que además se pagará la primera cuota de $40.000 del bono especial de $120.000, que se dividió en tres.

Respecto del porcentaje de actualización por inflación, indicó que “el nivelador se creó para levantar el piso salarial y allí se incluye el porcentaje de incremento bimestral. Este ítem logramos instalar para que haya una equidad en los salarios de todos los trabajadores públicos”. La sindicalista detalló que, gracias a este mecanismo, el salario mínimo de un empleado público de Catamarca pasó de $613.000 en enero a $800.000 en septiembre, lo que representa un incremento del 34%, mientras que la inflación acumulada de 2025 fue del 19,5%.

“Al elevar los mínimos salariales, los trabajadores que están en la parte inferior de la pirámide salarial tienen un mejor ingreso”, aseguró Espeche y agregó que “por eso cada vez que negociamos con el Ejecutivo, además de un piso mínimo, solicitamos bonos o sumas no remunerativas para compensar la absorción del nivelador a estos porcentajes”.

"Lógicamente estos aumentos no solucionan los problemas reales de los trabajadores que ven afectada su economía por un Gobierno Nacional que ajusta y te hace más cara la luz, el alquiler, la nafta, el gas. Estos aumentos y bonos no solucionan el problema de fondo, pero sí son un alivio para todos los trabajadores catamarqueños", remarcó.

Ayer martes, ya percibieron sus haberes los docentes. Hoy es el turno de los empleados de los distintos organismos de la Administración Pública Provincial.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar