miércoles 31 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por posible choque de funciones

Dudas y fuertes críticas por la función de la empresa estatal de Transporte

Un exdirector de Transporte advirtió que las tareas de las que se ocuparía son las que debería realizar la Dirección y no otra empresa.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El exdirector provincial de Transporte Víctor Javier Quinteros criticó el anuncio de la creación de una empresa estatal que concesionará o contratará recorridos del transporte público confeccionados a través de una consultora, al señalar que el anuncio "genera dudas sobre la competencia de los funcionarios públicos y el característico manto de sospecha de la gestión de Raúl Jalil para generar negocios al margen del control público". En ese sentido indicó que todo lo anunciado respecto a las funciones de la nueva empresa "es facultad de la administración pública a través de la Dirección Provincial de Transporte, en aplicación de la Ley 4906" por lo que la creación de la empresa sería innecesaria.

La nueva empresa estatal fue anunciada por el gobernador Raúl Jalil durante la asamblea legislativa y ratificada ayer por el ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Raúl Chico.

"Según el marco legal, las concesiones de transporte público de pasajeros se deben realizar por licitación pública o mediante permisos luego del respectivo proceso de selección de oferentes. Crear una empresa para delegar esta responsabilidad responde al desapego del Gobernador por los controles de los órganos públicos (ya sea administrativos o judiciales). Y está visto que no le basta con colonizar el Tribunal de Cuentas y el Poder Judicial, colocando adeptos en sus principales cargos, sino que le estaría molestando el propio procedimiento de control, el cumplimiento de la Ley" criticó Quinteros.

En ese sentido, cuestionó la función de la consultora contratada para optimizar recorridos porque "pone en ridículo a los funcionarios y empleados de la Dirección de Transporte", ya que esas planificaciones "son funciones esenciales del organismo". "De manera cabe preguntarse para qué está la Dirección de Transporte si no va a estudiar, ni planificar los recorridos, ni va a realizar los procedimientos para concesionarlos y tampoco va a elaborar la tarifa" puntualizó.

A su vez cuestionó la nueva forma de establecer la tarifa según los kilómetros recorridos: "En primer lugar, toda tarifa tiene en cuenta los costos de la prestación y que en materia de transporte se evidencian por las distancias recorridas, pero la otra pata de la ecuación es llevar personas, lo que implica tener en cuenta el índice pasajero/kilómetro. Es de imaginar los abusos a que puede dar lugar pagarle a una empresa que se dedique a recorrer distancias sin llevar a nadie. Todo esto por idea de una consultora privada y materializada a través de una empresa estatal al margen de los controles básicos".

Geolocalización

Por su parte, el ministro Raúl Chico comentó que en breve una empresa realizará la labor de geolocalización de las unidades de transporte público para que los usuarios puedan acceder mediante una App a la ubicación de los colectivos. "Vamos a tener un monitor tipo ‘google maps’ viendo dónde va cada uno de los colectivos. Va a hacer un puntito rojo o un puntito verde. Si es verde es porque viene bien en su frecuencia y si es rojo es porque está fuera de frecuencia. Se podrá bajar al celular”.

Sobre la nueva empresa Chico detalló: “La tenemos a la idea y al proyecto redactado de hace bastante tiempo. En diciembre el Gobernador tomó la decisión, pero hubo que esperar hasta mayo para pasar por la Legislatura. Se podría haber hecho por decreto, pero es un tema sensible y preferimos que salga por ley".

Sobre la empresa en gestación, mencionó que “es más bien un tema administrativo: lo que vamos a hacer es crear una empresa que va a optimizar el servicio que hoy hay" adelantó.

Valle Chico ya cuenta con servicio interno gratuito

Los vecinos de Valle Chico ya cuentan con un servicio interno de colectivo gratuito tras la gestión de vecinos que solicitaron al secretario de Transporte la ampliación del recorrido de la línea 108 que pertenece a la línea 25 de Agosto.

El problema surgió porque ante el crecimiento del barrio, el recorrido de la línea 108 quedó "insuficiente". Si bien todavía no se logró la ampliación del recorrido, desde Transporte y 25 de Agosto impulsaron esta línea para acercar a los vecinos a diferentes puntos del conglomerado.

El recorrido, por el momento, es plaza de Valle Chico, Avenida 27, Calle 4, Calle 25, Avenida 2, Avenida 27, Calle 4, Calle 37, Calle 6, Calle 35, Calle 4, Avenida 27 y plaza de Valle Chico. El inspector de Transporte de la Empresa 25 de Agosto, José Martoccia, adelantó que la idea es avanzar hacia la Calle 55 o 57 una vez que estén habilitadas.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar