viernes 11 de julio de 2025
El primero ya comenzó y se extiende al lunes

Dos fines de semana largos con propuestas para todos los gustos

La provincia se prepara para recibir a los visitantes con opciones al aire libre, culturales y ofertas gastronómicas.

Gran cantidad de actividades como peñas, festivales y la celebración del Inti Raymi marcarán el pulso de estos dos fines de semana largos, casi consecutivos. El primer finde largo que inició ayer y se extiende hasta el lunes 16 por el feriado trasladado del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. El segundo llega del viernes 20 al domingo 22, gracias al feriado inamovible que conmemora la muerte del General Manuel Belgrano, creador de la bandera.

En la jornada de ayer, La Caravana Catucha presentó su clásica peña "Camino al Poncho", en Espacio Santorini, con una importante cartelera y en el Rincón Universitario se llevó a cabo la segunda edición del Homenaje a Clics Modernos de Charly García, con importantes músicos locales.

El imperdible de hoy sábado es el circuito cultural en pleno centro de la ciudad, conformado por la Biblioteca Julio Herrera y la Casa de la Cultura. Desde las 16 en la Biblioteca Julio Herrera (San Martín 429), tendrá lugar el Mercado de Libros, con la participación especial del escritor cordobés Luciano Lamberti. Una propuesta para disfrutar de una tarde entre lectores, editores y libreros.

En tanto, desde las 17 en la Casa de la Cultura, frente a la plaza principal, se llevará a cabo la Feria de Tienda C, con los mejores productos artesanales y de diseño, y la presentación de la banda Fulanos del Rock. En Casa de la Puna (Padre Dagostino esquina Av. Recalde) habrá feria de arte y diseño de 17 a 21, y posteriormente, en Achalay -el espacio gastronómico que funciona en el mismo predio- habrá jazz con la presentación, a las 21.30, de Lau Aroca Jazz Band. Distrito U propone el espectáculo gastronómico "DeVino en Boleros", en el que se maridarán vinos, gastronomía y música. La propuesta es con reserva previa al 383 464-6793.

En Valle Viejo, la propuesta del sábado es un trekking a la Ciudad de Los Cuervos, a partir de las 15, con salida desde la iglesia de El Portezuelo. Mañana domingo en la Hostería Cuesta El Portezuelo invitan al evento gastronómico “Hostería a las llamas”, con parrillada libre de 13 a 15. Y desde las 15 en la Plaza del Aborigen habrá una Expo Día del Padre con shows en vivo, feria de emprendedores y paseo de artesanos. En Andalgalá tendrá lugar la Expo Rodocrosita los días viernes, sábado y domingo con demostraciones en vivo de artesanos y degustaciones temáticas.

La ciudad de Londres propone diversas actividades, ya que también celebra su aniversario en el mes de junio. Hoy sábado tendrá lugar la 3° edición de la maratón “Desafío del Inka – Caminos Ancestrales”, y a las 12 se iniciará La Peña de Londres: “De lo nuestro, lo mejor”. Y mañana, a las 11, se realizará “Un viaje gastronómico con 467 años”, con degustación y venta de porciones de cabeza guateada y alfajores de nuez.

Catamarca sensorial

Sentí YOKAVIL, la propuesta de turismo sensorial de Santa María, invita a viajar por los sabores, aromas, paisajes y sonidos de la capital de los Valles Calchaquíes. La experiencia incluye visitas guiadas a una finca en El Cerrito, el Molino Herrero, la Especiera San Rafael y un cierre gastronómico con raíces bien santamarianas en Restorán Off Road. Consultas y reservas por WhatsApp al 3838 410165 o en @turismosantamariadeyokavil

Tinogasta tierra de sensaciones invita a vivir la cultura ancestral de manera vivencial sintiendo la textura del barro en construcciones de adobe y en piezas de arcilla, descubriendo los aromas de la naturaleza en hierbas medicinales y disfrutando los sabores de recetas que combinan herencias culturales. Durante el recorrido se visita El Mirador de la India del Portezuelo, el Río Abaucán, la Galería artesanal El Puesto, el Taller “Madre tierra” y Finca La Sala. Consultas y reservas en @turismo.tinogasta por whatsapp 3837430666 y en la oficina de información turística ubicada en el Museo del Sabor (frente a la plaza principal) para acordar la experiencia con guías locales habilitados.

Segundo fin de semana largo

En Belén, una nueva edición de la Feria Andina tendrá lugar los días 19, 20, 21 y 22. Poblaciones de montaña, saberes ancestrales, talleres, artesanías únicas, cultivos andinos, yuyos de la puna, exposiciones, tejidos en telares criollos y los sabores auténticos de la puna catamarqueña. Con la presencia de productores y artesanos de Carachi, Aguas Calientes, La Angostura, Corral Blanco, Laguna Blanca, Barranca Larga, Morteritos, Las Cuevas, Rodeo Gerván y Villa Vil, en cuatro jornadas imperdibles.

En el sitio arqueológico Shincal de Quimivil, en Londres, Belén, los días 20 y 21 de junio se realizará la tradicional ceremonia del Inti Raymi, la llegada del Año Nuevo Andino. En Fray Mamerto Esquiú tendrá lugar la 5° edición del Festival Municipal del Tamal, en la cancha del Estadio Evita, desde las 10 de la mañana, con entrada libre y gratuita. En Isla Larga, Ambato, se desarrollará La Peña del Charqui, el sábado 21 a las 13, con música, gastronomía tradicional y danzas folclóricas. En Tinogasta, el viernes 20 se podrá disfrutar de la Ruta del Adobe en bus turístico, de 15 a 19. El sábado 21 habrá Taller de Cerámica en el Museo del Sabor, de 15 a 17. Y ese mismo día se proyectará cine infantil en el Museo del Sabor a las 18.

El domingo 22 se desarrollará la Peña en Ecoparque, con traslado opcional en bus turístico desde el Museo del Sabor, desde las 11. Y el lunes 23 tendrá lugar la Vigilia de San Juan, una velada cultural con fogata y ponche en la plaza principal, desde las 22. El domingo 22 en Andalgalá tendrá lugar la 4ta edición de la carrera de montaña: Cacique Chelemín Trail 2025, con ascensos exigentes, descensos vertiginosos y paisajes espectaculares.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar