Derrota para tres emblemáticos intendentes del oficialismo
Guaraz y Santillán perdieron ante armados locales. Paulón no pudo con Raúl Úsqueda de JPC.
A pesar del contundente triunfo oficialista en las categorías provinciales, hubo tres importantes intendentes de Unión por la Patria que perdieron su dominio territorial. Se trata de los intendentes de Santa Rosa, Elpidio Guaraz, y de Londres, Gilberto Santillán, que fueron derrotados por armados locales, y Roxana Paulón de Fiambalá, que sucumbió ante un candidato de Juntos por el Cambio.
Guaraz, Santillán y Paulón son tres jefes comunales de renombre dentro del armado oficialista, que si bien desde las PASO tenían un panorama complicado, el respaldo del Gobierno provincial y su experiencia política hacían prever que iban a lograr revertir la situación y mantener el control distrital.
La pérdida que más sufrió el oficialismo fue la de Paulón, que iba por su tercer mandato. Es que el Gobierno apostó todas sus fichas para que la ahora intendenta saliente revirtiera los resultados de las PASO y se mantuviera en el cargo. Ya lo había hecho en 2019, cuando en las primarias sacó 1.930 votos contra los 2.322 de los precandidatos de Juntos por el Cambio Bernardo Quintar (1.370 votos) y Roxana Quinteros (952 boletas). En la general, la intendenta dio vuelta la elección y consiguió una victoria muy ajustada al imponerse por 2.646 votos contra 2.635 de Quintar. Es decir, resultó triunfante con 11 votos.
Para esta elección, Paulón y el Gobierno esperaban realizar la misma hazaña pero no pudieron hacerlo. En la PASO, la intendenta cosechó 2.062 votos contra los 2.703 de los precandidatos de Juntos por el Cambio, Bernardo Quintar (1.166 votos) y Raúl Úsqueda (1.537 votos). En la general, el postulante radical logró 2.749 votos y Paulón, unos 2.682. Es decir, el opositor se impuso por 67 votos.
Con los resultados finales, a Paulón no le quedó otra que reconocer la derrota. "Por ahí me dijeron que me van a extrañar. No me extrañen porque no me voy a ir. A veces se gana y a veces se pierde. Ganamos durante 8 años y esos años cambiaron la historia de Fiambalá. En diciembre, cuando entregue el mandato, voy a poder dormir tranquila", dijo a su dirigencia.
La caída de Guaraz
El intendente aspiraba ir por su quinto mandato, pero esta posibilidad le fue arrebatada por su enemigo político Mario Páez, que compitió por un frente municipal denominado “Movimiento Integrador Santarroseño”.
En las PASO, Guaraz se había impuesto por 1.352 votos a su contrincante dentro de Unión por la Patria, Federico Mercado, que consiguió 812 votos. A su vez, se había impuesto a Páez, que consiguió 779 votos. Sin embargo, en las generales del domingo, Páez se alzó con el triunfo por 1.557 votos contra los 1.383 votos de Guaraz. Es decir, ganó por 147 votos.
Guaraz llegaba a su quinta candidatura con dos denuncias de violencia de género y varias por irregularidades en la administración del municipio. A partir de diciembre, el intendente será un ciudadano más, sin el respaldo del aparato estatal.
En diálogo con “Mañana es hoy” de Radio Ancasti, Páez destacó el triunfo y la finalización del dominio de Guaraz. “Se termina un periodo lamentable en Bañado de Ovanta. Desde ahora los santarroseños vamos a tener otro estilo de vida”, dijo para luego detallar que el proceso eleccionario estuvo “caldeado” por la presencia de “foráneos” en el acto eleccionario. “Hay cerca de 500 personas que no son de acá que cobran una beca y vienen a votar. Nosotros no les permitimos el ingreso porque solo vienen a perjudicarnos”, dijo.
Ante el temor de lo que pueda hacer Guaraz en los días que le quedan como jefe comunal, Páez adelantó que pedirá la intervención del Tribunal de Cuentas para que “quede documentado” qué es lo que le entrega el intendente perdedor.
Santillán, otro caudillo derrotado
Finalmente, el otro que perdió ante un frente municipal fue Gilberto Santillán, que iba por su quinto mandato.
Fue desplazado por Roberto Aníbal Rodríguez de “Unidos por Londres”, que se impuso por 1.104 votos. Santillán había cosechado 1.096 votos. En las PASO, Santillán había sido el candidato más votado con 1.093 sufragios, seguido por los postulantes de Juntos por el Cambio (322 votos) y de “Unidos por Londres” (726 votos). Rodríguez es otro que dio vuelta la elección.