viernes 16 de mayo de 2025
Exigieron mejoras salariales y laborales

Convocante manifestación de docentes de Catamarca

Aseguran que la situación es insostenible. "Hay atrasos en asambleas, condiciones laborales precarias y salarios que no alcanzan", dijeron.

En la jornada de ayer jueves por la tarde, docentes catamarqueños autoconvocados se manifestaron en las calles de la Capital provincial para exigir la apertura de asambleas ordinarias, concursos transparentes y un salario digno.

La marcha, que partió desde la Plaza 25 de Agosto hacia la Plaza 25 de Mayo, congregó a gran cantidad de educadores de distintos niveles educativos de toda la provincia.

Bruno Corzo, referente de los docentes autoconvocados, explicó en una entrevista con el programa Tiempo Real de Ancasti Streaming los motivos del reclamo: "La situación es insostenible. Hay atrasos en las asambleas, condiciones laborales precarias y salarios que no alcanzan para cubrir necesidades básicas".

Corzo destacó que un docente que recién inicia su carrera cobra alrededor de $550.000, un monto que, según afirmó, está por debajo de la línea de pobreza. Además, los manifestantes criticaron la falta de respuesta del gobierno ante la vulneración de derechos laborales y los gastos que implica para los docentes costear materiales escolares de su propio bolsillo. "Exigimos que se garanticen las condiciones necesarias para ejercer nuestra labor con dignidad", remarcó Corzo.

La lucha continúa y los docentes prometen mantener la presión hasta que sus demandas sean atendidas.

Reclamo sindical

Sergio Guillamondegui, secretario general de SIDCA, resaltó la necesidad de establecer "día, fecha y hora" para la realización de la asamblea y así "optar por esos mismos cargos que quedaron desiertos", también instó a los directores de escuelas a que "informen las nuevas suplencias" puesto que "estos cargos desde diciembre no se cubren, con la expectativa de que se iban a cubrir con la asamblea extraordinaria".

Los docentes de Superior también marcharon

La protesta del día de ayer también sirvió para unificar reclamos de otros sectores educativos, como los profesores de Nivel Superior afectados por la resolución 327/24.

"Pese a los reiterados reclamos, los errores administrativos siguen sin corregirse y tanto las autoridades responsables como el gobenerador siguen sin brindar solución y respuesta al gravísimo tema", manifestaron mediante un escrito.

Los docentes resaltaron que la situación ya fue regularizada en los niveles Inicial, Primario y Secundario pero no así en el Nivel Superior.

También señalaron que, la reciente designación de Roxana Monasterio como nueva directora de Nivel Superior suma más demoras aún, "ya que debe interiorizarse sobre la situación y tomar nuevas decisiones".

"Esperamos que actúe con urgencia y lo más antes posible, que respete nuestros derechos adquiridos legalmente y que tenga la empatía suficiente para comprender el lugar en el que nos encontramos", expresaron los docentes.

Por último, docentes afectados pidieron soluciones urgentes y concretas, "queremos trabajar con dignidad y cobrar lo que legalmente nos corresponde. Atentamente, 100 docentes de Superior damnificados por la Resolución 327/24".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar