Casi al mismo tiempo, en dos tribunales distintos, dos violentos fueron condenados con prisión de cumplimiento efectivo. En la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Primera Nominación, un hombre fue hallado culpable por siete hechos contra su expareja. El acusado confesó, manifestó arrepentimiento y pidió perdón.
La audiencia se realizó de manera unipersonal y fue presidida por el juez Fernando Esteban. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal Daniela Barrionuevo, quien estuvo acompañada por la abogada Gisel Saseta en representación de la querella. La defensa fue ejercida por el defensor Penal Oficial de Primera Nominación, Daniel Carrizo. Edgar Alexis Quevedo llegó, por sus propios medios, imputado por los delitos de “violación de domicilio” (dos hechos), “daños” (dos hechos), “hurto”, “amenazas” y “robo”. Los hechos sucedieron entre 2018 y 2019 y fueron en desmedro de su expareja –eran novios, no convivientes-.
El acusado confesó su responsabilidad en los siete sucesos y pidió perdón. A la vez, se mostró arrepentido.
En la instancia de alegatos, la fiscal Barrionuevo, dada la confesión del acusado, mantuvo la acusación y pidió una pena de cuatro años de prisión unificada con una pena anterior. Quevedo había sido condenado en 2019 a la pena de seis meses de prisión en suspenso, luego de haber sido hallado culpable en el delito de “lesiones leves calificadas por mediar una relación de pareja”.
A su turno, la abogada querellante solicitó una pena de ocho años de prisión y la inmediata detención del acusado. En tanto que el abogado defensor pidió la pena mínima de dos años de prisión.
Finalmente, el magistrado halló culpable a Quevedo en los delitos por los que venía incriminado. A la vez, resolvió una pena unificada de cuatro años de prisión, de cumplimiento efectivo. Tras la lectura del veredicto, el penado fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial, en Capayán.
Correccional
En tanto que, en el Juzgado Correccional de Tercera Nominación, un hombre fue condenado a la pena de un año de prisión de cumplimiento efectivo. Si bien el acusado había sido detenido al inicio del debate –la semana pasada-, a fin de dar garantías a la denunciante al momento de declarar-, el juez Correccional Javier Herrera dispuso el recupero de la libertad y cese de detención. Este estado lo podrá mantener hasta tanto la sentencia quede firme.
El magistrado lo halló culpable en los delitos de “amenaza agravada por el uso de arma” y “daños”. La denunciante es su actual pareja.
Dada esta situación, entre otras medidas, el magistrado resolvió la exclusión del hogar del penado, restricción de acercamiento y dispositivo electrónico y, tratamiento en el psicológico y psiquiátrico. También remitió el expediente a las Secretarías de Mujeres, Género y Diversidad y Familia para dar contención a la denunciante y sus hijos.
Conocido el fallo, la defensora Penal Oficial de Segunda Nominación Florencia González Pinto –quien asistió al acusado durante el proceso- adelantó que, una vez conocidos los fundamentos, presentará un recurso de casación. La defensora, durante los alegatos, puso énfasis en que denunciante y denunciado están juntos y en pareja, actualmente. “Siguen siendo familia. Son un grupo familiar que supo sortear obstáculos y salir adelante. Su voz –la de la denunciante- tiene autonomía y se la debe escuchar”, consideró.
Además, remarcó que, tras la denuncia, el acusado cumplió con las restricciones judiciales impuestas. Por ello, pidió la absolución o una pena mínima y en suspenso y se ordene la inmediata libertad. En caso de que no se haga lugar a su pedido, que mantenga la libertad hasta que el fallo quede firme.
Arrestado
En otro orden, fuentes policiales informaron que el martes, alrededor de las 23, en la Avenida Gobernador Ramón Correa, efectivos de la Comisaría Novena, en la zona sur de la Capital, arrestaron a un joven de 19 años de edad. Según se detalló, habría agredido físicamente y amenazado de muerte a su pareja.
Además, se precisó que el sospechoso, al notar la presencia policial, se dio a la fuga. De este modo, se inició una persecución que finalizó en el lugar indicado. Luego, el sospechado de violento fue trasladado y alojado en la Seccional Sexta, que por jurisdicción corresponde. A la vez, quedó a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno y el personal interviniente invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial 6.
Ante una situación de violencia, propia o de una persona conocida, el primer paso es comunicarse a través de los distintos medios. La denuncia es importante para que la Justicia pueda arbitrar los medios y para poder facilitar los canales de las instituciones y organizaciones que están involucradas en el abordaje integral para que puedan intervenir.