sábado 30 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Uriel Flores, responsable del observatorio climatológico de la unca

"Catamarca registró temperaturas récord después de 27 años, con 40.7º en agosto"

El licenciado Flores comentó que desde el año 1996 la provincia no tenía temperaturas tan elevadas en pleno invierno.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Intensos días de calor se vivieron durante las jornadas del lunes y martes pasado, siendo Catamarca la provincia que lideró el Ranking de Temperaturas, según lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El licenciado Uriel Flores, responsable del Observatorio Climatológico de la UNCa, comentó cuáles fueron los motivos de este cambio climático y cómo continuará el tiempo en los meses siguientes, “es realmente un dato llamativo, estamos hablando de una temperatura récord para un invierno desde el año 1996, el día martes tuvimos 40.7º, que superaron los 40.6º que se dieron hace ya 27 años”, comenzó diciendo.

“Este ambiente, más la influencia que tuvo el viento zonda de secante y el incremento de temperatura, sumado esto al aumento en los promedios a nivel regional, global y continental, están dejando un invierno con récord de temperaturas”, dijo el licenciado Flores.

Respecto a las posibilidades de precipitaciones, Flores manifestó que no se encuentra en la perspectiva todavía, “llevamos ya 43 días sin precipitaciones en el Valle Central, la última fue el 11 de julio, 3 días antes de la Fiesta del Poncho. Había una probabilidad mínima de un 20% para el viernes y sábado pero ya se cayó, es la etapa más seca del año en la provincia, por eso esperamos que quizás para mediados de septiembre recién podamos contar con algún frente frío que cambie la situación y la perspectiva”.

Por otra parte, el licenciado afirmó que por el momento vendrá un freno al crecimiento de estas temperaturas, "quizás el último día de agosto podamos acercarnos a los 33º, mientras que para el comienzo de septiembre es probable que volvamos a tener temperaturas bastante altas, por lo que ahora se nos da una especie de pausa, pero nos deja atentos ya que habrá una mayor frecuencia en este tipo de episodios", dijo. "Hasta fin de mes tendremos temperaturas entre 25º y 28º y esperamos que luego del frente frío que podría llegar en septiembre, deje alguna marca inferior a estas temperaturas".

Por último, manifestó que están próximos a llegar los meses de septiembre y octubre que, "desde los últimos 15 años, serán meses de mayor velocidad de viento".

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Apogeo. El abogado Lucas Retamozo y su jefe Edgar Bacchiani.

Te Puede Interesar