viernes 2 de mayo de 2025
Las criptoestafas || Prórrogas de prisión preventiva para todos

Bacchiani y sus socios estarán detenidos hasta fines de octubre

El fiscal Vehils Ruiz tiene seis meses para terminar la investigación y elevar la causa a juicio, con los tres socios detenidos.

El juez federal Miguel Ángel Contreras prorrogó por seis meses la prórroga de prisión preventiva de Franco Alexis Sarroca (41) y, al igual que José Armando Blas (45) y el jefe de ambos, Edgar Adhemar Bacchiani, continuará privado de la libertad hasta fines de octubre, cuando la causa por múltiples delitos podría ser elevada a juicio oral y público en el Tribunal Oral Federal de Catamarca.

Bacchiani es el único de la banda que está alojado en el penal de Miraflores. Blas y Sarroca lograron acceder al beneficio de la prisión domiciliaria solo porque tienen hijos con problemas de salud o cuestiones familiares.

Ninguno colaboró con la investigación. Según lo manifestado por el mismo Contreras, los tres atentaron contra la pesquisa cuando pudieron.

Por la gravedad y la cantidad de acusaciones que tienen podrían recibir una importante cantidad de años de prisión efectiva, y una eventual libertad podría ser aprovechada para evadir la Justicia y la sentencia.

A modo de ejemplo, Bacchiani fue condenado recientemente por la Justicia ordinaria de la Provincia de Córdoba a 9 años de prisión, en un juicio abreviado en el que asumió que es un estafador, confesando su autoría en 50 hechos de estafa reiterada.

Bacchiani era el jefe de la banda y para la Justicia Federal, el principal responsable de una serie de crímenes en su calidad de CEO y fundador de la financiera Adhemar Capital SRL, a través de la que cometieron los delitos.

En jerarquía, le seguían Blas y Sarroca. Blas se desempeñó como gerente regional de la empresa comandando las sucursales de Cerro de Las Rosas en Córdoba y de Yerba Buena en Tucumán, que captaban dinero para la casa matriz ubicada en Catamarca y que era gerenciada por Sarroca.

Además, los dos eran socios con Bacchiani en diversas sociedades comerciales, satélites de la SRL.

Hay otros procesados en la causa, el abogado Lucas Retamozo y el contador Iván Segovia, quienes a pesar de cargar con graves imputaciones, fueron excarcelados porque de acuerdo a la Justicia, acompañaron parte de las pesquisas como imputados colaboradores.

Los tres socios comparten el mismo procesamiento, como "coautores de intermediación financiera sin autorización agravada en concurso ideal con lavado de activos y defraudación, todo en concurso real, con asociación ilícita”.

17.000.000.000

Es la cantidad de dinero que captaron a través de Adhemar Capital SRL, que "desapareció" y de la que ni el Juzgado Federal ni las fuerzas de seguridad ni organismos oficiales especializados pudieron dar información sobre su actual ubicación o destino.

La cifra surgió de un informe de la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales (UESPROJUD) de Gendarmería Nacional Argentina. Según el detalle, son 2.708.347.795 pesos y 11.998.136 dólares, sin tener en cuenta los intereses devengados en muchos casos, desde el año 2021.

Vencimiento y apuro

A tres años de iniciada la causa y con las preventivas vencidas, la Fiscalía a cargo de Rafael Vehils Ruiz rechazó la pretensión del juez primero y de dos querellas después, de cerrar la investigación y elevar la causa a juicio, por demoras en la realización de una batería de pruebas tendientes a investigar las rutas del dinero.

Según el fiscal, las dilaciones fueron generadas porque las pruebas que solicitó -y que varias querellas acompañaron también reclamando su ejecución-, no fueron debida y oportunamente diligenciadas por el Juzgado y los organismos a los que les fueron requeridas.

Por esta negativa, el juez prorrogó las preventivas de los líderes de la banda, dándole seis meses más a Vehils Ruiz para que cierre la instrucción y eleve el caso a juicio.

Los tres socios

  • Bacchiani, Blas y Sarroca compartían sociedades comerciales y la representación de Adhemar Capital SRL.
  • Fueron detenidos el 22 de abril de 2022. Desde entonces se les computa la preventiva que en el año 2024 les fue prorrogada por un año primero y ahora fue extendida seis meses más.
  • Los tres pidieron acceder en reiteradas ocasiones a la prisión domiciliaria alegando enfermedades de sus hijos y cuestiones familiares. Solo Bacchiani no tuvo éxito porque cuenta con sus exparejas que pueden cuidar de sus hijos, y familiares para que ayuden a su madre.
  • Comparten la misma imputación como "coautores de intermediación financiera sin autorización agravada en concurso ideal con lavado de activos y defraudación, todo en concurso real, con asociación ilícita".
Seguí leyendo

Te Puede Interesar