domingo 24 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estafa piramidal

Bacchiani denunció por estafa a Sarroca, Blas y a sus inversores

Aseguró que le vaciaron las sucursales, las cuentas y que lo esquilmaron en Medialunas Calentitas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Edgar Adhemar Bacchiani, fundador de la empresa Adhemar Capital SRL (en quiebra), denunció a sus socios y principales laderos, José Blas y Alexis Sarroca, por robo, fraude, estafa y defraudación.

También apuntó a los responsables de las sucursales que la empresa tenía en Yerba Buena (Tucumán) y en Cerro de las Rosas (Córdoba), a quienes denunció por supuesto vaciamiento y fraude administrativo.

Según manifestó, en Córdoba sufrió robo a gran escala por parte de los encargados de la sucursal, quienes se presentaron a la quiebra exigiendo un resarcimiento económico de $150.000.000 cada uno, a pesar de que nunca habrían invertido semejantes montos.

A punto de iniciar la segunda temporada de invierno alojado en el penal de Miraflores, el miércoles fue trasladado a la Fiscalía General, a cargo de Rafael Vehils Ruiz, donde radicó la denuncia penal.

Imputado por "intermediación financiera no autorizada", investigado por estafa, lavado de activos y asociación ilícita, acusó al dueño de la Ferretería Mi Viejo -que funcionó en la esquina de las avenidas Acosta Villafañe y Presidente Castillo-, de vaciar la empresa. Efectivamente, la medida había sido solicitada por el titular del corralón, que pertenece al grupo Il Nuovo que tiene a Bacchiani como propietario.

Los elementos secuestrados fueron inventariados y alojados en un depósito a la espera de que la justicia amplíe la quiebra sobre esta empresa para su posterior subasta.

Denunció además que fue víctima se empleados y poceros desleales de Adhemar Capital SRL, a los que acusó de fraguar deudas injustificadas y de asentarlas indebidamente en el sistema informático de la empresa.

En su presentación, hubo descalificaciones y acusaciones para varios acreedores a lo que calificó de fraudulentos, que habrían sido denunciados en otras causas por proporcionar documentos apócrifos.

Medialunas Calentitas

En el caso de la sucursal de Medialunas Calentitas, ubicada en la esquina de avenidas Belgrano y Maestro Quiroga, que constituyó en sociedad con José Blas y Alexis Sarroca, aseguró que ambos lo estafaron al cometer fraude en la administración sobre todo, desde el momento en que los tres fueron detenidos, el 22 de abril de 2022.

También endilgó a ambos la realización de movimientos y el vaciamiento de cuentas virtuales desde que él fue alojado en un calabozo.

U$D 224 millones

Bacchiani atacó el informe técnico y contable realizado por el técnico informático Gustavo Chazarreta (que este diario publicó el 28 de diciembre de 2022), aportando detalles de los movimiento de capitales captados por la empresa Adhemar Capital SRL, y las deudas contraídas hasta marzo de ese año.

Chazarreta presentó ante la Justicia esos informes, al realizar una declaración testimonial como testigo aportado por una querella.

En cuanto a los capitales invertidos sin reestructuración, el cálculo fue efectuado hasta marzo de ese año por más de 224 millones de dólares, que sumados a los intereses devengados arrojó (a diciembre de 2022) la suma de 394 millones de dólares.

Además, incluyó un detalle sobre 8.035 clientes de Bacchiani registrados en Catamarca, Córdoba y Tucumán, echando por tierra la cifra menor sugerida por el trader, quien había asegurado que con 50 millones de dólares pagaba a todos los acreedores.

Por otra parte, Chazarreta puso en evidencia que la SRL continuó recibiendo dinero a pesar de la orden judicial de prohibición impuesta sobre la empresa, que en febrero de 2022 estaba en plena cesación de pagos.

Al momento de declarar, Chazarreta entregó documentación respaldatoria, al tiempo que frente al juez y demás partes intervinientes en la causa realizó pericias informáticas.

Según el técnico, hasta marzo de 2022 Bacchiani contaba con 224.078.700 dólares, 30.133.332.607 pesos, 10.915 unidades de Bitcoins y 6.988 unidades de Ethereum (las dos últimas, activos digitales que cotizan en dólares).

En este contexto, al presentar sus denuncias, Bacchiani sostuvo que falta trazabilidad y credibilidad en la nómina que aportó Chazarreta, y aseguró que el listado de no se condice ni con la lista de los inversores bancarizados.

Evasor fiscal

La situación judicial de Bacchiani se agravó en mayo de este año, cuando fue notificado de la imputación por evasión ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que lo denunció -al igual que a sus socios Blas y Sarroca-, por no realizar los aportes para la seguridad social de sus empleados, en el periodo 2021/2022.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar