El diputado Hugo Ávila (FAC) presentó un proyecto por el que solicita al Poder Ejecutivo que ejerza algún tipo de control sobre las boletas de luz que cobra la empresa EC SAPEM.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El diputado Hugo Ávila (FAC) presentó un proyecto por el que solicita al Poder Ejecutivo que ejerza algún tipo de control sobre las boletas de luz que cobra la empresa EC SAPEM.
La iniciativa sugiere al Poder Ejecutivo que "revea de manera urgente los brutales incrementos en las tarifas de energía eléctrica que están llegando a los usuarios, generando un clima de malestar social y poniendo en peligro las fuentes de trabajo privado de muchos catamarqueños", indicó en la iniciativa.
"El Gobierno debe controlar la forma de cálculo que está haciendo la EC SAPEM para implementar el aumento acordado en el 2022, que era del 41,42%, ya que las facturas que están llegando superan el 100, 150% o 200%", señala el legislador, que se refiere al aumento del Valor de distribución (VAD), pero no contempla el incremento en el precio de la energía que vende CAMMESA y que la distribuidora local cobra a través de sus boletas.
"Las subas distan bastante de la promesa oficial del gobierno de Jalil, de que el incremento no sería superior a lo establecido en la audiencia pública del 29 de noviembre", indica.