viernes 13 de junio de 2025
Primer centro tecnológico del interior

A partir de ahora, Aconquija cuenta con su propio Nodo Tecnológico

El gobernador Raúl Jalil encabezó la inauguración del Nodo Tecnológico Municipal de Aconquija, un moderno centro de formación destinado a niños y jóvenes del departamento Andalgalá. Lo acompañaron el intendente Cristian Gutiérrez y el senador Horacio Gutiérrez, junto a otras autoridades provinciales y municipales, en un acto que marcó un hito en el desarrollo tecnológico y educativo de la región.

El flamante nodo, que cuenta con infraestructura propia y espacios especialmente diseñados, ofrecerá capacitaciones en inteligencia artificial, impresión 3D, robótica, programación y otras disciplinas. Además, funcionará en articulación con el Nodo Tecnológico de la Capital, lo que permitirá optimizar recursos, intercambiar conocimientos y ampliar la oferta académica mediante una red colaborativa.

Importancia de este espacio

Durante su discurso, el gobernador Raúl Jalil destacó la importancia de democratizar el acceso a la tecnología y la conectividad como pilares fundamentales para el crecimiento educativo, la generación de empleo y la equidad territorial.

"El manejo de datos es fundamental para que la gente tenga salida laboral. Por eso, este nodo es una herramienta poderosa, pero también lo son las obras de infraestructura que estamos impulsando", manifestó el primer mandatario. Asimismo, anunció nuevas obras de infraestructura para la zona, enfatizando que el progreso tecnológico debe ir de la mano con mejoras en la calidad de vida de los vecinos.

Por su parte, el intendente Cristian Gutiérrez remarcó el trabajo realizado en equipo que hizo posible que se concrete el proyecto. “Hace un año empezábamos a que este nodo sea una realidad y hoy podemos decir con orgullo que lo logramos", expresó.

Igualmente valoró el compromiso de los docentes y del equipo que trabajará en el lugar. “Esto representa la posibilidad concreta de que muchos chicos accedan a herramientas tecnológicas que, sin este nodo, no tendrían”, señaló Gutiérrez, y subrayó que Aconquija es el primer nodo anexo al de la Capital.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el testimonio de Alma, una joven estudiante local, quien compartió su visión sobre el impacto transformador del nodo. "Entendimos que este espacio no es solo un lugar lleno de computadoras o cables, sino una puerta abierta a oportunidades. Es donde nuestras ideas pueden transformarse en realidad y donde comienza la construcción del futuro que nosotros debemos forjar", expresó.

La inauguración contó además con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso; el intendente de Los Varela, Patricio Villafañe; el director del Nodo Tecnológico Capital, Emilio Ramaci; el diputado Maximiliano Mascheroni, entre otras autoridades.

Nodo Capital

El objetivo central del Nodo Tecnológico es la formación de capital humano especializado capaz de insertarse sin dificultades en el mercado laboral. Ofrece formación tecnológica gratuita y de calidad a niños, adolescentes, jóvenes y adultos interesados en todo lo que el mundo de las tecnologías tiene para ofrecer, primero en materia de conocimientos y habilidades y luego -cerrando el círculo- en relación con propuestas laborales.

"Los cursos, talleres y capacitaciones incluyen a los más pequeños porque el objetivo es lograr un nuevo eje de desarrollo local, un cambio tangible para la sociedad capitalina, poner al alcance de los jóvenes un escenario real de trabajo que utiliza la tecnología como base y tiene en la creatividad y la innovación su seña de identidad", explicaron las autoridades del Nodo, inaugurado en septiembre de 2023.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar