El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Prevención, Promoción y Abordaje Comunitario en Salud Mental, llevó a cabo el 1° Encuentro Tejiendo Redes de Salud Mental en la Comunidad, en el Centro Vecinal “Eva Perón”.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Prevención, Promoción y Abordaje Comunitario en Salud Mental, llevó a cabo el 1° Encuentro Tejiendo Redes de Salud Mental en la Comunidad, en el Centro Vecinal “Eva Perón”.
La referente de la Dirección, Sonia Salcedo explicó al respecto: “Hoy estamos trabajando con referentes comunitarios de este lugar; participaron representantes del CAPS Eva Perón, del Centro Vecinal, Iglesia y Comisaría”.
Asimismo, agregó que “hablamos sobre salud mental, qué es, cómo la ponemos en práctica y trabajamos en estrategias en la comunidad”.
Salcedo, también señaló que “las personas ya cuentan con muchas acciones de promoción y prevención; por eso nuestro objetivo es poder reforzar y acompañar en la implementación de esas acciones”.
Están previstos dos encuentros más; uno de consumo problemático y prevención de suicidio.
Días atrás, el equipo de profesionales del Programa Lleguemos al Barrio, brindó atenciones en las localidades Colonia de Achalco y Vilisman, en el departamento El Alto, con el objetivo de reforzar las atenciones de diferentes especialidades médicas.
En esta oportunidad se llevó a cabo un total de 831 atenciones médicas y médicas veterinarias. Del total, 93 fueron de clínica médica, 119 de odontología, 50 de fonoaudiología y 48 de nutrición.
También, se realizaron 61 consultas obstétricas, 90 prestaciones de enfermería, se aplicaron 52 dosis de diferentes vacunas y se completaron 47 esquemas de vacunación.
Además, en atención médica veterinaria se colocaron 37 vacunas y se desparasitaron 208 mascotas y atendieron 26 consultas.
Como cada operativo del móvil, los vecinos aprovecharon la oportunidad para realizarse todos los controles y completar calendarios de vacunación.