sábado 8 de noviembre de 2025
Innovación

"Los Guardianes de las Coplas": el primer videojuego cultural de Catamarca se presentó en la Feria del Libro

El videojuego está inspirado en la obra y legado de Juan Alfonso Carrizo, pionero en la recopilación y preservación de la tradición oral del Noroeste argentino.

En la tarde del viernes 7 de noviembre, y en el marco de la Feria del Libro 2025, la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos presentó “Los Guardianes de las Coplas”, un videojuego narrativo y educativo que se encuentra en su etapa final de desarrollo y que propone un puente entre el patrimonio cultural y las nuevas generaciones.

La presentación estuvo a cargo de Gabriela Granizo, jefa del Departamento Museos, y Gabriela Brouwer, jefa del Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, quienes explicaron que el proyecto fue ganador de la convocatoria nacional “Código Cultura 2025”, organizada por Wikimedia Argentina y la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA).

El videojuego, destinado a niñas y niños de entre 9 y 14 años, está inspirado en la obra y legado de Juan Alfonso Carrizo, pionero en la recopilación y preservación de la tradición oral del Noroeste argentino. En un entorno visual basado en la pintura “Historia de un día” de Laureano Brizuela, los jugadores deben recorrer distintos escenarios, encontrar objetos que Carrizo utilizaba en sus viajes y armar coplas, mientras descubren elementos del patrimonio tangible e intangible de Catamarca.

Entre sus particularidades, el juego Introduce a los jugadores en la cultura de Catamarca a través de las coplas y otros elementos del acervo popular y se vincula con Wikimedia Commons, permitiendo acceder a archivos, imágenes y recursos culturales reales. Además, presenta objetos de la colección de Juan Alfonso Carrizo, fotografiados y descritos en español e inglés.

En el juego aparece un personaje llamado “El Desmemoriador”, que aporta desafío y humor a la experiencia y propone una dinámica de exploración en 2D con componentes 3D, integrando narrativa, arte y aprendizaje.

Al finalizar la presentación, Laura Maubecín, secretaria de Gestión Cultural, felicitó al equipo desarrollador —integrado por Gabriela Granizo, Claudia Yapura, Gabriela Brouwer y Sebastián Gershani— y destacó que este proyecto “no es un trabajo de hoy, sino el resultado de muchos años de investigación y compromiso”. Recordó además los antecedentes de este proceso, iniciado con la investigación de Granizo sobre Carrizo y la muestra “Juan Alfonso Carrizo, salvar el alma del pueblo”, que ahora encuentra en el videojuego una nueva forma de acercar el patrimonio a la comunidad.

“Los Guardianes de las Coplas” representa un paso innovador en la difusión del patrimonio cultural a través de la tecnología: el primer videojuego desarrollado por una institución cultural en la provincia, concebido para fortalecer los vínculos entre arte, historia y educación, y para invitar a las infancias a descubrir, jugando, la memoria viva del Noroeste argentino.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar