martes 30 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La actriz falleció ayer

La Facultad de Humanidades despide a Blanca Gaete

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Facultad de Humanidades despidió a través de un escrito, a Blanca Gaete, actriz catamarqueña nacida en Londres, Belén, que falleció ayer, 27 de marzo, Día mundial del Teatro, "dejando un inconmensurable legado artístico a la cultura local". El texto enviado por la Facultad de Humanidades señala lo siguiente:

"Profundo pesar embarga a la Facultad de Humanidades, ya que en innumerables veces, la Unidad académica tuvo oportunidad de compartir con la consagrada artista y disfrutar de sus creaciones teatrales en distintas instancias de extensión universitaria.

Debido a complicaciones en su salud, ayer en horas de la noche, Blanca Gaete “se fue de gira”, dejando con un hondo dolora la cultura local, especialmente a la comunidad teatral catamarqueña, ya que “Blanquita”, como cariñosamente la llamaban, fue formadora de la mayoría de los actores, actrices, directores y demás cultores del teatro que hoy pueblan la escena local.

En su historia, es irrevocable mencionar sus creaturas de la obra Rosas de Sal, escrita por Jorge Paolantonio y dirigida por Manuel Chiesa, repuesta en la escena local, nacional y continental por más de 30 años, donde seis personajes femeninos tales como la India, Genoveva Ortiz de la Torre de Cubas, Eulalia Ares de Vildoza y Julia Brandán desnudan los dolores y las injusticias que desde tiempo inmemorial sufren y atraviesan las mujeres del terruño local y, extensivamente,latinoamericano y universal.

Distintas investigaciones literarias y teatrales se han ejecutado en nuestra casa de estudios a partir de esta propuesta artística, en la que se reconoce la valía y compromiso del grupo de tres artistas catamarqueños consagrados del que formaba parte Blanca Gaete junto a Paolantonio y Chiesa.

En el recorrido histórico de la trayectoria artística actoral de Blanca Gaete se cuentan hitos como el haberse formado en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático de Buenos Aires. Luego, por el Golpe de Estado de 1976, esta institución fue cerrada y Blanca Gaete emigró hacia Perú, donde continuó haciendo teatro y canto.

A su regreso a Catamarca, Argentina, se desempeñó como docente en la Escuela Vocacional de Expresión Infantil (EVEI), en la Escuela Provincial de Teatro Juan Oscar Ponferrada y en el Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC), a la vez que daba su Tallercito para niños en su domicilio de calle Rivadavia y formaba grupos y más grupos de creación colectiva, tales como El teatrito del barrio y Trama´s Grupo de Teatro.

En el año 2019, el Instituto Nacional del Teatro homenajeó a Blanca Gaete con el Premio Regional a la Trayectoria, y hoy la comunidad artística local le brinda un aplauso imperecedero de despedida y de reencuentro hacia la eternidad que ya transita".

blanca.jpg

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Beato Mamerto Esquiú

Te Puede Interesar