Desde México llega la obra teatral "Don Quijote. Historias andantes"
El próximo jueves 23 de octubre a las 20 hs en el teatro Urbano Girardi y Viernes 24, con dos funciones, a las 19.30 hs y a las 22 hs. en el Salón Calchaquí, se estará presentando la obra teatral “Don Quijote. Historias andantes. Teatro para una actriz y un mundo de objetos” con la reconocida actriz Silvia Káter y dirección de Raquel Araujo
Basado en textos de “Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes la actriz catamarqueña Silvia Káter, residente en México, nos trae una obra de teatro entre cacharros de cocina. Aldonza recuerda al caballero de la triste figura y poco a poco diversos objetos van cobrando vida y apareciendo para representar al propio Miguel de Cervantes y a múltiples personajes de la novela “Don Quijote de la Mancha”. Así se recorren episodios escogidos de la novela, como los molinos de viento, la venta de Maritornes, el enfrentamiento con los arrieros de Segovia, el encuentro del “yelmo de Mambrino”, y otros, hasta la muerte de nuestro hidalgo.
Selectos fragmentos de la novela, procuran transmitir el pensamiento quijotesco, que relativiza la idea de locura. El imprescindible Sancho Panza y Cide Hamete también cobran cuerpo por medio de Aldonza, lo que confiere un guiño más en este montaje que se abre como una cajita china, por medio de la manipulación de los objetos, para atrapar la escucha y la mirada de la audiencia.
El espectáculo se ha presentado, además de en México, en Cuba, España, Estados Unidos y República Dominicana, totalizando hasta el momento más de 250 funciones
Recibió las siguientes distinciones
- Mejor puesta en escena y Mención actuación femenina en el III Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry, en Cienfuegos, Cuba (2016)
- Mejor texto dramático, Mejor actuación femenina, Mejor puesta en escena en Festitim, 14° Festitaller Internacional de Títeres y Objetos, en Matanzas, Cuba (2022)
- Premio Villanueva otorgado por la Sección de Crítica e Investigación de la UNEAC (Unión de Escritores y Artistas de Cuba), como uno de los dos mejores espectáculos teatrales internacionales, 2022
- Mejor actriz y Mejor diseño sonoro en el 6° Festival Internacional de Monólogos, en Mérida, Yucatán, México (2024)
Silvia Káter
Originaria de Catamarca, Argentina, y mexicana por naturalización. Actriz profesional y promotora cultural, desde 1984. Sus primeras incursiones en el teatro se llevaron a cabo en la Escuela Clara J. Armstrong, mientras realizaba sus estudios, hasta graduarse como Maestra Normal. Luego, a través del contacto con Miguel Sagripanti y su grupo escénico. Formó parte de la Compañía Comediantes de Mérida, de la Compañía de Teatro del Estado, y, a partir de 1988, se orientó hacia el teatro independiente, siendo cofundadora y coordinadora general del Teatro El Tinglado. Ha trabajado bajo la dirección de muy renombrados teatristas mexicanos. Ha participado en múltiples Festivales y Muestras de teatro estatales, regionales, nacionales e internacionales (en Argentina, México, Brasil, Estados Unidos de América, República Dominicana, Cuba y España).
Recibió numerosos reconocimientos tales como la Medalla al Mérito Artístico (Gobierno del Estado de Yucatán 2000), Premios de mejor Puesta en escena y mención de Actuación femenina (V Festival y Premio Terry del Monólogo Latinoamericano 2016, en Cuba); selección para el Festival Nacional A Una Sola Voz (2016), Premios de Actuación, Obra y Dramaturgia (Festival Internacional de Teatro de Títeres, Festitim 2022, en Cuba); de Actuación (Festival Internacional Héctor Herrera Cholo, de Yucatán 2022), selección para el Circuito Nacional/regional de Títeres y Objetos del FONCA (2022), Premio Villanueva de la Crítica, por la UNEAC (en 2023, en Cuba), selección para el Festival Internacional FITO (de Títeres y Objetos) de República Dominicana, en representación de México (2023), Premio a Mejor Actriz en el Festival Internacional de Monólogos de Teatro Casa Tanicho (2024); seleccionada como Creadora Escénica con Trayectoria por el SACPC (Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales-Fonca) en 2023, para 2024, 2025 y 2026.
La obra fue Declarada de interés Parlamentario por la Honorable Cámara de Diputados - Prov. de Catamarca.
Por entradas comunicarse al número 3834817994. Dos horas antes de cada función se pueden adquirir las entradas en cada teatro.