El reconocido escritor catamarqueño Claudio Sesín falleció ayer, tras cursar una larga enfermedad, llenando de congoja a quienes lo conocieron y forman parte del mundo de las letras y las artes.
El reconocido escritor catamarqueño Claudio Sesín falleció ayer, tras cursar una larga enfermedad, llenando de congoja a quienes lo conocieron y forman parte del mundo de las letras y las artes.
Nacido el 9 de junio de 1959 en la localidad de Villa Dolores, en el departamento Valle Viejo, pasó toda su infancia en la pintoresca Villa de Pomán, en el departamento homónimo, y se dedicó a la lírica en verso, prosa poética y el relato breve.
A partir de 1983 comenzó a publicar. Sus escritos comenzaron a aparecer impresos en los periódicos locales en la década del 80’, y desde 1986 a 1989 formó parte del Movimiento de Escritores por la Liberación (MEL), de la provincia de Córdoba.
Un destacado momento en su producción cultural se registró en 1987, cuando formó parte de la secretaría de redacción del periódico cultural denominado ‘El Cronopio’, de Movimiento, para luego aportar sus característicos escritos a la revista ‘Ideas para una cultura popular’, cuya dirección estaba a cargo de Luis Alberto Reyes.
Su primer libro de poesía, ‘La Barbarie’, vio la luz en 1993 y a partir del 95, formó parte del grupo cultural ‘Aguardiente’, para luego colaborar con la revista ‘Caín’.
En 1997 publicó su segundo libro de poesía ‘El Círculo de Fuego’, y escribió numerosas obras inéditas: Juegos Nocturnos (relatos breves); Lámparas de Infinito (poesía); Ciudad Sur (poesía); El puñal y la trama (poesía); La noche sin después y el otro día (poesía).
Participó en exposiciones de libros y en la Expo Salta 2014, tuvo la responsabilidad de representar a Catamarca en lo que fue un importante evento cultural y regional.
Su muerte generó muestras de profundo pesar sobre todo a través de las redes sociales.