martes 19 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Mujeres en la conquista

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Las mujeres en las cooperativas van ocupando espacios de representación en consejos de administración y de participación en entidades muy destacadas están haciendo el puntapié en distintas actividades. La entrevista de hoy es con Micaela de la Cooperativa de Trabajo “Vos haces la diferencia”. Desde hace un tiempo vienen trabajando y también destacándose en su rubro. Micaela es integrante de la Cooperativa junto a María y Cristina.

“Es una cooperativa joven que nació en 2019. Hemos logrado maquinaria; necesitábamos el molino triturador, esencial para poder hacer los materiales de construcción que nosotros realizamos. Somos 42 personas integrándola hoy en día. La mayoría somos mujeres, el 80 % somos mujeres. Tenemos distintos trabajos. Están las chicas que recuperan; o sea las recuperadoras son las chicas que salen a la calle a buscar el material, que serían las botellas PET”, contó.

¿Cuál es el otro proceso que tienen?

“El proceso consiste en, primero, recuperar las botellas, que sería ir casa por casa, haciendo también educación ambiental. Luego, llevamos las botellas hacia la cooperativa. Entonces limpiamos las botellas; sacamos lo que es la tapita, la etiqueta, las aplastamos y las pasamos por el molino triturador. Al estar picadas, porque quedan escamas. Lo interesante es que todas saben este proceso. Todos tenemos una tarea específica pero, a la misma vez, rotamos para que todas... todas y todos -porque también hay algunos hombres- aprendamos y sepamos hacer todo el trabajo. Los materiales que utilizamos se mezclan con arena, cemento o algunos son, por ejemplo, 100% cemento y plástico. Son resistentes al fuego y acústicos. Resisten la temperatura hasta de 40 grados. Dentro del ambiente que se ha construido con estos materiales, la temperatura está en unos 26 a 28 grados”, explicó.

Además, significa trabajar esto en red, entre mujeres, y ser protagonistas a través de esta cooperativa, de esta solidaridad y también esa entrega a la comunidad.

De mujer a mujer, honro lo más sagrado en ti. ¡Hasta el próximo domingo!

Seguí leyendo

Te Puede Interesar