Después de ocho años de ausencias, la noche del domingo 22 de enero la delegación oficial de Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Con referencias a la Virgen del Valle, la Fiesta del Poncho y sus tejedoras, Felipe Varela y Eulalia Ares de Vildoza, la identidad catamarqueña fue desplegada con reconocidas canciones del cancionero local. Chaya i' Pomán de Atuto Mercao Soria, la Chaya del Poncho de Selva Gigena, Cuando vuelvo a Catamarca de Carlos Bazán y las coplas de Lola Olivera fueron algunas de las canciones, que luego se combinaron con el free style de Mateo Almeida.
Participaron el cuerpo de danzas del Ballet Folclórico Estable Municipal bajo la dirección de Víctor Aybar y Magalí Beltrán, y un imponente cuadro de malambo de la mano de los campeones nacionales Josefa Leguizamón y Fernando Desanti.
Las letras de los escritores y poetas locales, Rosario Andrada, Jorge Paoloantonio, Aníbal Albornoz Ávila, Celia Sarquís, Francisca Granero de García y Juan Oscar Ponferrada también formaron parte de la presentación.