Los copos de avena son prácticos, deliciosos y muy nutritivos, así que no es extraño que se hayan convertido en uno de los ingredientes más apreciados en la alimentación saludable y que abunden las recetas con copos de avena.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Los copos de avena son prácticos, deliciosos y muy nutritivos, así que no es extraño que se hayan convertido en uno de los ingredientes más apreciados en la alimentación saludable y que abunden las recetas con copos de avena.
Podés disfrutarlos en tus desayunos, con un poco de leche o yogur, o en tus barritas de cereales, muffins u otros dulces, aunque el cereal, que puede conseguirse en versión sin gluten, también se puede consumir cociendo directamente el grano. Cuando se incorpora la avena a la dieta habitual, por ejemplo, los copos en el desayuno, es fácil sentir que muchas cosas mejoran: sienta bien, te sacia, se regula el tránsito intestinal... Pues bien, no son imaginaciones. Estos beneficios de la avena son mucho más que una simple percepción, y no son los únicos. Estos son sus beneficios:
Buena fuente de energía
Se considera a la avena uno de los mejores alimentos que existen; un recurso básico para obtener la máxima energía. Si pasas muchas horas fuera de casa o realizas un trabajo que requiere de un gran esfuerzo mental o físico, no lo dudes e incluí en tu desayuno una buena taza de avena. Además de ser rica en todo el complejo de vitaminas B, la avena tiene calcio, fósforo, hierro, magnesio, cobre, potasio, sodio, fibra. Todo un tesoro de beneficios para comenzar el día.
Un alimento depurativo
Empezar el día con un alimento que nos permita depurar el organismo es, sin duda, la opción más saludable e inteligente. Te va a ayudar a limpiar tus intestinos de toxinas y tus arterias de ese exceso de grasa que puede ocasionar arterioesclerosis.
Controla los niveles de azúcar en sangre
La avena también contribuye a controlar el índice glucémico en nuestro organismo. De este modo, lograrás equilibrar este elemento que, a largo plazo, puede ocasionarnos la temida diabetes, ayudando a depurar a su vez ese exceso de azúcar.
Mantiene el cerebro activo
Es muy rica en silicio, un mineral esencial para nuestro cerebro, para el fortalecimiento de las células nerviosas. Los glúcidos presentes en la avena nos ayudan a obtener esa energía diaria que necesita nuestro cerebro. Contiene un nivel muy adecuado de vitamina B1, perfecta para fortalecer la circulación sanguínea de nuestro cerebro. Tiene un contenido muy alto en fósforo, así que sería muy conveniente que también les prepararas a tus hijos una buena taza cada día.