Un socio de $LIBRA le puso plazo al Gobierno para que diga qué hacer con la plata que juntó con información privilegiada
Hayden Mark Davis afirmó que desde la oficina del Presidente le habían garantizado la continuidad del apoyo a la cripto.
Hayden Mark Davis junto a Milei
En una entrevista de más de una hora lanzada durante la madrugada argentina, el empresario Hayden Mark Davis, titular de la firma Kelsier y uno de los cuatro responsables del proyecto de la criptomoneda $LIBRA, brindó más detalles de la trunca publicación que terminó en el escándalo de la criptoestafa que salpica al gobierno de Javier Milei.
Aunque negó que se haya tratado de una estafa, Davis sí confesó que se realizaron operaciones de compra con información privilegiada y que, por eso, ahora posee unos 110 millones de dólares del proyecto de los cuales "no quiere saber nada" y busca desprenderse.
Hayden ya había salido a hablar en la noche del sábado mediante un video-comunicado, donde dijo que devolvería el dinero y afirmó que desde la oficina del Presidente le habían garantizado la continuidad del apoyo a la cripto.
La entrevista fue realizada por el periodista estadounidense Stephen Findeisen, también conocido en YouTube como Coffeezilla y un especialista en investigar estafas vinculadas con criptomonedas o entornos digitales. Se trató de una charla de 70 minutos sin editar, donde Davis admitió que le dio un plazo de 48 horas al gobierno argentino para resolver el asunto, pero que no tiene respuesta por parte de ellos.
También defendió a Milei y su honra, pero dijo "no saber" si alguno de los otros dos socios del equipo (en referencia a los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Godoy, de Tech Forum Argentina) sacaron beneficio de tener información anticipada.
"No puedo decir que yo o nadie sabía, o que Manuel o Mauricio no le dijeron a nadie. Te puedo decir que muy pocos sabían. Lo de los insiders me parece siempre una boludez porque en cualquier meme con la gente que se beneficia son los que la arman. Los que más se benefician o los que más pierden siempre son los que están más cerca", confesó.
En otro pasaje, confesó que participó en el lanzamiento de la criptomoneda de Melania Trump, dijo estar amenazado y sostuvo que el mercado de las cripto es algo más parecido a un casino.
Davis se escuchaba nervioso e incluso enojado por lo que fueron las últimas 72 horas desde el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei en su cuenta de X durante la tarde del viernes. La misma hizo un rápido despegue, donde pasó de valer 0,3 centavos a unos 5 dólares y de nuevo a 0,3 en un retiro masivo de fondos muy similar a un tipo de estafa conocida como Rug pull y que dejó damnificados en todo el mundo.
Davis lo negó categóricamente. "No fue un Rug pull, sigue habiendo liquidez. No soy un estafador, esto fue un plan que terminó miserablemente mal. No me benefició en nada y actualmente mi vida está en peligro", planteó.