"Hay una reducción enorme de las partidas educativas, que incluyen una disminución del 50 por ciento en la partida de evaluaciones y de un 60 por ciento para infraestructura escolar", señaló la funcionaria del gobierno porteño, Soledad Acuña.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
"Hay una reducción enorme de las partidas educativas, que incluyen una disminución del 50 por ciento en la partida de evaluaciones y de un 60 por ciento para infraestructura escolar", señaló la funcionaria del gobierno porteño, Soledad Acuña.
Asimismo, y en declaraciones con la prensa, Acuña afirmó que el presupuesto "es una farsa absoluta", y añadió que "habla de incrementar la inversión educativa en dos puntos del PBI y al mismo tiempo la Ley de Presupuesto reduce por segundo año consecutivo lo destinado a Educación".
"Es lo mismo que pasa con la reducción del impuesto a las ganancias: no explica qué es lo que va a reducir del gasto fiscal para que se pueda financiar este presupuesto, con lo cual hace crecer el impuesto más terrible que es el impuesto inflacionario".
En ese sentido, la ministra remarcó que "es una contradicción en el marco de este plan platita que tiene como estrategia de campaña".
"Quieren hacernos creer a los argentinos que les importa la educación cuando sabemos perfectamente que si hay un área que este gobierno no ha priorizado es el área educativa", finalizó.