"Si el gobierno convoca a sesiones extraordinarias, el temario debe atender las urgencias y prioridades de los catamarqueños"
La diputada y presidenta del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Carrizo, expresó su preocupación ante la posible convocatoria del Poder Ejecutivo a Sesiones Extraordinarias, remarcando la falta de información sobre los temas que el gobernador Raúl Jalil impulsará en el debate legislativo. "Sabemos por los medios de comunicación que buscan suspender las PASO, pero si Jalil quiere alinearse con la Nación, debería además incluir la boleta única y la ficha limpia, dos herramientas fundamentales para la transparencia electoral,”, sostuvo.
Carrizo reafirmó la predisposición de quienes conforman al bloque de la UCR para trabajar en las sesiones extraordinarias, pero advirtió que el temario no puede limitarse a temas de conveniencia política. "Es el gobernador es quien define los proyectos a tratar, pero creemos que es imprescindible incluir iniciativas que brinden soluciones concretas a las necesidades de los catamarqueños. Debemos discutir la equidad salarial para empleados públicos y municipales, la tarifa de interés social del servicio de energía eléctrica, la descentralización del mantenimiento de las escuelas y del suministro de agua potable y riego, así como la implementación del Boleto Educativo Gratuito Universal para estudiantes y docentes", afirmó.
En el ámbito educativo, la diputada destacó la incertidumbre que enfrenta la comunidad escolar de cara al inicio del ciclo lectivo. "Es preocupante la situación del sistema educativo provincial. La comunidad educativa en su conjunto vive tiempos de incertidumbre ante la inacción del Poder Ejecutivo frente a los numerosos reclamos. Exigimos respuestas sobre la eliminación de horas cátedra en el presupuesto 2025, la creación de un incentivo docente real y la mejora en la infraestructura escolar", enfatizó.
Otro de los temas que la presidenta del bloque radical exige debatir es el impacto de las tarifas de energía eléctrica en los hogares catamarqueños. "El gobernador debe adoptar medidas concretas para mitigar los efectos del incremento tarifario, como la implementación de la tarifa de interés social, que venimos impulsando. Desde el Bloque de la UCR nos hacemos eco de los reclamos de nuestros comprovincianos y manifestamos la más profunda preocupación por los elevados costos del servicio eléctrico, especialmente en las localidades del interior", aseguró.
Carrizo también insistió en la importancia de tratar proyectos vinculados a la crisis de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), el freno al impuestazo inmobiliario, los descuentos a los beneficiarios de AGAP y la inseguridad. "Esperamos que la Ministra de Seguridad asista a la Legislatura para explicarnos qué medidas se tomarán a corto plazo frente a la escalada de robos en los domicilios y los hechos violentos que se vienen registrando. Queremos conocer cómo se confeccionó el mapa del delito y cuáles son las tendencias, patrones e índices que posee el Ministerio de Seguridad para prevenir el delito", detalló.
Por último, la diputada radical advirtió sobre la crisis salarial que atraviesan los trabajadores catamarqueños. "La mayor preocupación son los salarios empobrecidos, que ni siquiera alcanzan para pagar la luz. Desconocer la crisis salarial es no querer hacerse cargo de la realidad. Se pierde el poder adquisitivo del salario, hay un deterioro en la capacidad para adquirir bienes y servicios y cada vez más catamarqueños caen bajo la línea de pobreza", concluyó.