jueves 1 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ministerio de Industria

Se presentó el programa de Eficiencia Energética para Comercio y Servicios

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de su Secretaría de Comercio Interior, hizo hoy el lanzamiento del Programa de Eficiencia Energética para el sector Comercio y Servicios, en una actividad en la que, además, se hizo entrega de aportes no reembolsables (ANR) a comercios locales en el marco del programa de Asistencia Financiera para el Fortalecimiento Digital y la Comercialización.

El secretario de Comercio Interior, Carlos Segura, encabezó la actividad realizada en uno de los comercios beneficiarios, donde junto al titular de la Unión Comercial de Catamarca, Sebastián Luna, presentó la línea de asistencia destinada a comercios que tiendan a la transformación de la matriz energética de sus emprendimientos.

El funcionario de la cartera que dirige el ministro Lisandro Álvarez, señaló que “en estos momentos nos parece de suma importancia aportar una herramienta para que los comercios puedan avanzar en un mejoramiento de sus matrices energéticas con el propósito de optimizar el servicio y ahorrar en el consumo”.

Segura señaló que a la par de ayudar a la economía energética el “propósito es favorecer el uso inteligente de la energía, el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente”.

Los interesados en acceder a los beneficios del programa, que otorgará montos de hasta 500 mil pesos a través de ANR, deberán tramitarlo en la secretaría de Comercio Interior, sita en el pabellón 27 del CAPE.

Por otra parte, la Secretaría de Comercio Interior entregó seis ANR a comercios de esta Ciudad por un monto total cercano a 2 millones de pesos, los que estarán destinados a compras de insumos para la transformación digital y comercialización. Los beneficiarios fueron Perfumería Virgo, Sol del Norte, Grupo Kata, Entre Montañas y Sabores, Autoservicio Don Rojas y supermercado El Turco.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
un subcomisario de la federal confirmo que solicitaron un examen exhaustivo de las dos autopsias de rojas

Te Puede Interesar